24/04 Día Mundial del Pancho: dónde probar originales opciones en la ciudad

El próximo domingo 24 de abril se celebra el día de un clásico de la comida callejera: el pancho. También conocido como “hot dog” o “perro caliente” los ingredientes que lo componen lo han catalogado como una de las preparaciones más populares del street-food a nivel global. Te presentamos algunas tentadoras alternativas para probarlo en la ciudad:
DESARMADERO
Palermo alberga dos de los bares cerveceros más icónicos de la ciudad: Desarmadero Bar y Desarmadero Session. Ambos lugares cuentan con cinco años en su haber en los que han ofrecido al público más de 42 canillas en las que figuran una gran variedad de cervezas de productores artesanales del país. Toda esta variedad cervecera es acompañada por una oferta gastronómica caracterizada por sus opciones de street food y sus alternativas de tapeo caliente para compartir. Además, en su carta presenta sus originales panchos con toques auténticos de la marca: pancho con cheddar y panceta (salchicha alemana en pan vienés con cheddar, panceta, dip de pepinillos y cebollitas con mostaza arytza y papas pay), pancho con guacamole y salsa picante (salchicha alemana en pan vienés con guacamole, salsa picante de Narda, dip de pepinillos, cebollitas y nachos), y pancho con queso brie, morrón asado y rúcula (salchicha alemana en pan vienés, queso brie, morrones rojos asados, rúcula, dip de pepinillos y cebollitas, mostaza arytza y papas pay).

EL GALPÓN DE TACUARA
Considerado como un local de referencia cuando de cerveza artesanal se trata, El Galpón de Tacuara ofrece gran variedad de estilos cerveceros creados por el maestro Gabriel Furnari. Su amplia pizarra ofrece opciones para picar y compartir entre pintas, y un must son sus originales panchos: el primero es el mexicano que incluye una mayo de palta y la tradicional salsa “pico de gallo” preparada con cebolla y tomates picados en brunoise. La segunda variedad es el Americano que viene coronado con cebollas crocantes, bacon y queso cheddar. Ambas alternativas incluyen salchicha del tipo alemana cocinada con su piel y arropadas en pan de pancho tradicional, se sirven con papas fritas y una porción de nachos con salsa de queso provolone.

HIERBABUENA VEGAN
Los fanáticos del “fast good orgánico” encuentran un refugio en Hierbabuena Vegan, la primera hamburguesería y heladería 100% plant-based de Buenos Aires. El menú incluye varias opciones entre panes como un hot dog con salchicha vegana tipo viena de elaboración artesanal, la misma se hace a base de tofu, arroz orgánico y se sazona con merkén, ajo en polvo, pimentón dulce y ahumado, sal, salsa de soja y humo líquido para lograr ese sabor tan distintivo de la salchicha alemana. El Classic hot dog se sirve en un pan brioche con relish de pepino, mayo vegana, ketchup casera, papas pay y se corona con hojas aromáticas, una combinación con toques agridulces y sutilmente picantes. Se acompaña de papas fritas clásicas. Una opción saludable para disfrutar en su local de ambientación ecléctica con mesas en la vereda calefaccionada.

WINEHAUS
Winehaus es un wine-bar diferente, con vinos tirados en canillas directo del barril y una propuesta de tapeo de alto vuelo gastronómico, creado por el proyecto independiente Nero Cocina. Especialmente para el Día del Pancho, ofrecen sus originales “panchitos”. “No hay nada más rico que un buen pancho, un producto a veces bastardeado que nos gusta mucho y nos divierte hacer”, dice Joaquín Lege de Nero, quien junto a su coequiper Ramiro Keklikian crearon una opción que mantiene el espíritu de este clásico, dándole una vuelta de tuerca. Está protagonizado por una salchicha artesanal de pollo y curry embutida especialmente por Basta de Humo para el bar y suma ingredientes “que combinan muy bien con el curry y equilibran su sabor”. Lleva un pan extra suave, esponjoso y sutilmente dulce (al estilo pebete) de la emblemática panadería El Parque de Victoria –en una clara referencia a los recuerdos de la infancia–, una mayonesa casera de palta o cilantro y una gremolata con cebolla, maní, queso sardo y un toque frutal de frutilla, mango o durazno que contrasta con su frescura y suma un punto crocante. La salchicha se cocina a la plancha y el pan apenas se tuesta con un poco de manteca fermentada con hongo koji (aporta notas que recuerdan al queso). Se sirven dos pequeños “panchitos” para acompañar con cualquiera de sus 20 variedades rotativas de vino tirado, como un torrontés, rosado de malbec, pinot noir o naranjo.