Taller de Accesibilidad Turística en San Martín de los Andes

Promoviendo un turismo más inclusivo en el marco del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes, San Martín de los Andes fue sede del Taller de Accesibilidad Turística.
Con el compromiso de avanzar hacia un turismo más equitativo, accesible y sin barreras, el día de ayer se desarrolló en San Martín de los Andes el Taller de Accesibilidad Turística , una propuesta organizada por el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén , en conjunto con la Subsecretaría de Discapacidad , y con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo del Municipio , la Facultad de Turismo y el Parque Nacional Lanín .
La capacitación se llevó a cabo en el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín , y estuvo destinada a prestadores turísticos, informantes y actores del sector interesados en formarse en accesibilidad universal. La jornada tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad en los entornos turísticos y brindar herramientas concretas para su implementación efectiva, tanto en servicios como en experiencias recreativas.
El encuentro estuvo a cargo de un destacado equipo de especialistas: Mg. María Gabriela Dupén , directora general de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes; Lic. Valeria Traiman , del Departamento de Accesibilidad del Ministerio de Turismo; Silvia Quiroga , directora provincial de Accesibilidad; y las psicólogas sociales Natalia Rivarola y Ailín Fuentes , de la Subsecretaría de Discapacidad.
Durante el taller se abordaron conceptos clave como la accesibilidad física, comunicacional y actitudinal , además de brindar ejemplos y dinámicas para repensar los servicios turísticos desde una perspectiva inclusiva y centrada en la diversidad de las personas.
Verónica Díaz , directora de Turismo de San Martín de los Andes, destacó el valor de esta jornada: «Trabajamos día a día para que nuestra ciudad sea un destino cada vez más accesible. Este tipo de capacitaciones nos permite crecer como comunidad turística y seguir fortaleciendo el compromiso de inclusión que tenemos con residentes y visitantes por igual».
Esta acción se enmarca dentro del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) , que promueve la innovación, la sostenibilidad y la inclusión como pilares esenciales del desarrollo turístico en la provincia.
Con iniciativas como ésta, San Martín de los Andes reafirma su compromiso con la construcción de una oferta turística más humana, participativa y para todos