La Rueda de Cumbia: el ritual caribeño que enciende las noches porteñas
Si estás de visita en Buenos Aires y quieres vivir una experiencia musical distinta, llena de energía, cultura y comunidad, hay un secreto bien guardado que no te podés perder: La Rueda de Cumbia
Se trata de un formato nacido en la ciudad hace más de una década, que celebra la tradición caribeña colombiana con tambores, gaitas, cantos y danza en un encuentro colectivo abierto al público.
Este viernes 11 de julio , Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974) será la sede de una edición especial, junto a músicos migrantes y aprendices de música tradicional en Argentina.
Música de una cultura
Lo que hace única a La Rueda de Cumbia es su esencia comunitaria: no hay un escenario que separe artistas y público. Todos pueden participar tocando instrumentos, bailando o simplemente disfrutando del ambiente festivo. La jornada comienza puntualmente a las 21:00 hs con una apertura de gaitas, tambores y cantos , seguida por un show en vivo de Pío y la Banda Bacana , una agrupación que combina raíz tradicional con frescura urbana.
A la medianoche llega el momento más esperado: la Rueda Abierta , donde el público se convierte en protagonista. La invitación es clara: traé tu instrumento o vení a bailar para ahuyentar el frío del invierno porteño .
El aporte sugerido es de $6.000 , y no se necesita inscripción previa.
Un plan ideal para turistas culturales.
En una ciudad famosa por el tango, el asado y el teatro, La Rueda de Cumbia ofrece una postal diferente: un cruce auténtico de culturas, donde la música migrante se vuelve punto de encuentro. Es también una oportunidad para descubrir ritmos tradicionales del Caribe colombiano, como la cumbia, el bullerengue y la tambora, en un formato participativo, cálido y vibrante.
Si quieres conocer una alternativa porteña, con alma mestiza y música en vivo, La Rueda de Cumbia es un imperdible. Llevate abrigo, deja el juicio en casa y prepárate para bailar como si estuvieras en la costa colombiana.
Dónde : Páramo Cultural, Carlos Calvo 3974
Cuándo: Viernes 11 de julio, desde las 21:00 hs
Redacción: Anyela Velandia