Fuegos y emociones: Kari Gao e Iwao Komiyama en Caminos y sabores en La Rural
En la tercera jornada de Caminos y Sabores edición BNA, el aroma fue tan protagonista como los chefs. Entre recetas ancestrales y platos con sello personal, el público recorrió un verdadero mapa de sabores a través de las cocinas bajo el lema “Recasera con impronta de autor”, y con un mensaje claro: la identidad también se cocina.
La cocina Hudson vibró con la creatividad de Iwao Komiyama, quien sorprendió con una torta de sushi que fue homenaje y puente cultural. Entre langostinos patagónicos, trucha y palta tucumana, el chef celebró el cruce virtuoso entre Japón y Argentina. Más tarde, Almendra (@almendraentucocina) se apropió de la nostalgia porteña para reversionar la clásica suprema a la Maryland en clave norteña. Y sobre el cierre, Karina Gao (@monpetitglouton) emocionó con un Osobuco al vino tinto y Polenta Verde, cocinando —literalmente— su sentido de pertenencia.
Mientras tanto, en la cocina Paladini, el Pacú al papillote con licor de yerba mate dijo presente de la mano de Virgilio Fontana, y la sommelier Angélica Echenique puso en valor ese “oro verde” que identifica a Misiones.
Más chefs, más historias, más territorio servido en plato: desde la rusticidad refinada de Río Negro hasta los guiños croatas de Cristina Stapich, cada receta fue una postal comestible.