GĀO Restó: el sueño hecho sabor de Karina Gao
Tradición, familia y modernidad se fusionan en el primer restaurante de la influencer gastronómica, que invita a redescubrir la cocina china desde el corazón. Después de conquistar desde las redes con su carisma y pasión por la cocina, Karina Gao da un paso decisivo: abre GĀO Restó, su primer restaurante en el Bajo Belgrano, Buenos Aires
El espacio propone una experiencia culinaria auténtica, donde la tradición china se entrelaza con la historia familiar y una mirada contemporánea pensada para el paladar argentino.
El proyecto, gestado durante más de 15 años, nace de un sueño postergado: crear una cadena de restaurantes con identidad propia. Hoy, ese deseo se materializa en un lugar cálido y vibrante, donde cada detalle cuenta una historia. Desde la ambientación —que combina símbolos y colores de China, Francia y Argentina— hasta el menú, todo está diseñado para transmitir el espíritu de Karina: cercano, genuino y profundamente personal.
Un espacio para celebrar la vida
GĀO Restó fue pensado como un lugar donde cada comensal se sienta como en casa. Ideal para encuentros familiares, cenas románticas o salidas con amigas, el restaurante celebra la diversidad de momentos compartidos. La ambientación, a cargo de los estudios Reina de Plata y Ripani, rompe con los estereotipos del restaurante chino tradicional y apuesta por una estética moderna y emotiva. El rojo chino, el azul Francia —en homenaje a la familia de su marido— y el celeste argentino conviven en una paleta que refleja las tres culturas que atraviesan la vida de Karina.
El proceso de diseño llevó ocho meses de trabajo, desde el naming hasta la estética visual, y dio como resultado un espacio auténtico, lleno de detalles que transmiten afecto y memoria.
Sabores que cuentan historias
La carta, desarrollada por Karina, recorre distintas regiones de China con recetas tradicionales y versiones adaptadas al gusto local. Hay opciones sin TACC, platos veganos y un postre helado chino que ya se volvió ícono por su estética y sabor.
Entre las entradas destacan el Chūnjuǎn (arrolladito primavera al vapor), las Zhēnzhū wánzi (albóndigas perladas de cerdo y langostinos), los Jiān jiǎo (raviolitos de cerdo dorados) y la Mìzhī chāshāo (bondiola laqueada con miel). La sección veggie incluye platos como el Tángcù huācài (coliflor agridulce), la Yúxiāng qiézibǎo (cazuela de berenjenas) y las Gānchǎo dòujiǎo (chauchas salteadas).
Los fideos ocupan un lugar central, con opciones como el Bànmiàn (con brotes, salsa de maní y aceite de cebolla), el Niúròu chǎomiàn (con ternera), el Zhàjiàng miàn (con estofado de cerdo) y el reconfortante Hóngshāo niúròumiàn (ramen con costillar de asado estofado al estilo chino).
Las proteínas se presentan en platos como las Baby Ribs, el Sān bēijī (pollo a los tres aromas), el Gōngbǎo jīdīng (pollo al Gongbao) y el Háoyóu niúròu (ternera con salsa de ostras), junto con alternativas veganas como el Sù mápódòufu (mapo tofu vegetal).
Postres con alma y color
El Shíjǐn pàobīng, un helado chino para compartir, se convirtió en uno de los favoritos. Lo acompañan el tiramisú de matcha, la Zhīma nǎiyóu bùlěi (crème brûlée de sésamo) y los Qiǎokèlì fúdài (bolsitas de la fortuna rellenas de chocolate). Las bebidas incluyen limonadas, pomeladas, tés fríos y calientes, gaseosas, agua y café de especialidad.
Más que gastronomía: una experiencia cultural
GĀO Restó ofrece mucho más que buena comida. El local cuenta con juegos para niños inspirados en la cultura china, un muro de aprendizaje de caracteres y un servicio atento y amable, pensado para recibir todo tipo de celebraciones.
GĀO Restó es una invitación a redescubrir la cocina china desde el afecto, la memoria y la autenticidad. Una propuesta que une culturas y demuestra que, aunque nos separen miles de kilómetros, el lenguaje del sabor es universal.
GĀO Restó
Dirección: Cazadores 1911, Belgrano.
Horarios: Abierto todos los días para almorzar y cenar. .
Instagram: @gaoresto
#gao #gaoresto #karigao #amuletos #manekineko #suertechina #fengshui #bajobelgrano #foodtok #fyp