Argentina seduce al mercado paraguayo con experiencias únicas y tarifas irresistibles

Con la primavera en el horizonte, Argentina redobla su apuesta por el turismo regional y pone el foco en Paraguay, uno de sus mercados más cercanos y con mayor potencial de crecimiento.
Este viernes, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) desembarcó en Asunción con el Workshop Visit Argentina, una jornada pensada para inspirar, conectar y abrir nuevas oportunidades de viaje.
Un país que invita a descubrirse
La propuesta argentina para esta temporada se presenta como una invitación a vivir experiencias auténticas: desde la gastronomía premiada hasta los paisajes vitivinícolas que conquistan sentidos. “Queremos que cada paraguayo sienta que Argentina está a un paso, con opciones para todos los gustos y presupuestos”, expresó Daniel Scioli, presidente del INPROTUR, destacando el valor estratégico del mercado paraguayo en la construcción de una oferta turística regional sólida y diversa.
Viajar más, por menos: la nueva campaña de Aerolíneas Argentinas
Uno de los grandes atractivos del encuentro fue el anuncio de tarifas promocionales para volar desde Asunción a Buenos Aires por USD 150, con la posibilidad de sumar destinos internos desde USD 50. Córdoba, Mar del Plata, Bariloche, Mendoza y Puerto Iguazú se presentan como opciones accesibles para extender la aventura y descubrir la diversidad del país.
Los pasajes pueden adquirirse hasta el 31 de agosto, para viajar entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, con regreso hasta el 30 de noviembre de 2025. Una oportunidad ideal para planificar escapadas, vacaciones o viajes temáticos en temporada media.
Gastronomía, vino y conexión directa con el trade
La jornada incluyó una degustación a cargo de la chef Patricia Courtois, reconocida por la Guía Michelin, y un espacio de networking entre operadores turísticos paraguayos y representantes de destinos argentinos como Jujuy, Neuquén, Rosario, Mar del Plata, Bariloche e Iguazú.
Además, se presentó una nueva plataforma digital dedicada al enoturismo, que reúne propuestas de todas las regiones vitivinícolas del país, pensadas para viajeros que buscan experiencias sensoriales y culturales.
Argentina, cada vez más cerca
La estrategia del INPROTUR se enmarca en una serie de acciones regionales que ya incluyeron workshops en Chile, Uruguay, Brasil y Perú, con resultados concretos en ventas y posicionamiento. En palabras de Scioli: “Trabajamos para que lo que parece lejos, se acerque. Argentina tiene todo para enamorar, y queremos que cada vez más viajeros lo descubran”.