Catamarca | Charqui ancestral de Isla Larga: sabor premiado y tradición viva

En el corazón de Ambato, Catamarca, un proyecto gastronómico con raíces profundas y visión de futuro ha sido distinguido por el Fondo Ibercocinas 2025. “Raíces profundas, sabores nuevos”, iniciativa de Isla Larga dedicada a la producción artesanal de charqui, fue seleccionada entre las 20 propuestas más destacadas de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, en el marco de un programa internacional que promueve las cocinas tradicionales como herramienta de desarrollo sostenible.
Este emprendimiento comunitario, liderado principalmente por mujeres, rescata una técnica ancestral de conservación de carne mediante deshidratación y salado, sin necesidad de refrigeración. Desde hace más de dos décadas, la comunidad ha transformado este saber heredado en una fuente de identidad, economía local y turismo cultural. Hoy, gracias al reconocimiento de Ibercocinas, recibirá financiamiento, mentoría y asistencia técnica para fortalecer su impacto.
La Fiesta del Charqui, celebrada cada 12 de mayo, es el epicentro de esta revitalización. Con 24 ediciones, ha logrado posicionar al charqui como símbolo de innovación culinaria y patrimonio gastronómico. Las mujeres de Isla Larga han expandido su creatividad: charquean frutas y verduras, elaboran pizzas, snacks y hasta chocolates, generando productos únicos que despiertan el interés de restaurantes especializados y circuitos turísticos.
Este logro fue posible gracias al acompañamiento de la Dirección de Cultura de La Puerta y la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos. Isla Larga se suma así a los proyectos argentinos seleccionados junto a Payogasta (Salta) y A. del Valle (Misiones), en una edición que recibió 23 postulaciones de todo el país.
El charqui catamarqueño no solo preserva un alimento ancestral: representa una historia viva, una comunidad resiliente y una oportunidad para que el turismo gastronómico descubra sabores auténticos y sostenibles en el norte argentino.
#charquicatamarqueño
#cocinaancestralArgentina
#gastronomíatradicional
#turismoculturalCatamarca
#IslaLargaLaPuerta
#FondoIbercocinas2025
#patrimoniogastronómico
#cocinasostenible
#gastronomíaiberoamericana
#turismoruralArgentina