Ansenuza se proyecta como destino sostenible clave

Ansenuza consolida su liderazgo en turismo sostenible con un acuerdo estratégico en FIT 2025. Intendentes, comunidades locales y actores del sector rubricaron un acta compromiso que proyecta una hoja de ruta compartida hasta 2030, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acuerdo, firmado en el stand de la Agencia Córdoba Turismo, establece acciones clave como la creación de un registro único de visitantes, la capacitación del capital humano local, la coordinación de un calendario regional de eventos y la unificación de la comunicación bajo la marca “Ansenuza”. También contempla la diversificación de la oferta turística, la inversión en infraestructura y la búsqueda de financiamiento sostenible, con fuerte participación comunitaria.
“Este compromiso no es solo entre intendentes: es un pacto con las comunidades y con el futuro de la región. Ansenuza tiene todo para convertirse en un modelo de turismo responsable e inclusivo”, expresó Víctor Biagioli, presidente del Ente Ansenuza.
La firma contó con la presencia de Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien destacó el valor estratégico del Parque Nacional Ansenuza: “Su biodiversidad y su entorno representan una oportunidad única para Córdoba y para Argentina”.
Además de la firma, el Ente Regional Ansenuza participó activamente en FIT 2025, incluyendo la charla “Global Bird Day Argentina – Parques Nacionales”, organizada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Con más de 380 especies en la laguna de Mar Chiquita, incluido el flamenco rosado, Ansenuza se posiciona como un destino de referencia para el aviturismo, segmento en auge a nivel global.
El atractivo natural se complementa con el patrimonio cultural de sus pueblos centenarios, que ofrecen iglesias históricas, museos comunitarios, celebraciones populares y experiencias de turismo rural y gastronómico. Esta riqueza identitaria, sumada a la biodiversidad única del parque, consolida a Ansenuza como un destino emergente, competitivo e innovador en el mapa turístico nacional e internacional.
Con este acuerdo, Ansenuza reafirma su liderazgo como referente del turismo sostenible, inclusivo y colaborativo, y se proyecta como uno de los grandes destinos del futuro en Argentina.
#Ansenuza, #FIT2025, #turismosostenible, #ParqueNacionalAnsenuza, #aviturismo, #desarrolloturístico,
#turismoresponsable, #Córdoba, #MarChiquita, #flamencorosado, #turismorural, #biodiversidad,