Misiones fortalece vínculos turísticos con empresas de EE.UU.

Misiones afianza vínculos estratégicos con AmCham para impulsar el turismo y atraer inversiones internacionales
En una jornada clave para el posicionamiento turístico de Misiones, el ministro José María Arrúa se reunió en Buenos Aires con miembros del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), organización que agrupa a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.
El encuentro se centró en identificar oportunidades de cooperación público-privada que consoliden al turismo como motor de desarrollo económico. Se exploraron posibles alianzas con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en infraestructura, servicios turísticos y proyectos de innovación sostenible en la provincia.
Representantes de compañías líderes como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber y Assist Card compartieron su visión sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional, destacando su riqueza natural, su conectividad creciente y su capacidad para atraer turismo de calidad.
“Establecer vínculos directos con empresas estadounidenses es clave para generar sinergias, atraer nuevas aerolíneas, fomentar inversiones en energía limpia y crear empleo en Misiones”, expresó el ministro Arrúa, subrayando la importancia de este tipo de articulaciones estratégicas.
Con más de un siglo promoviendo el comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina, AmCham se consolida como un aliado fundamental en la agenda de internacionalización del turismo misionero.
Este encuentro refuerza el posicionamiento de Misiones en espacios de decisión económica, abriendo puertas a nuevas inversiones y consolidando al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
#Misionesturismo, #inversionesturísticas, #AmChamArgentina, #cooperaciónpúblico-privada,
#desarrolloeconómico, #infraestructuraturística, #posicionamientointernacional, #JoséMaríaArrúa,
#empresasestadounidenses, #turismosostenible