Ruta de la Seda en Turquía: historia viva y arte milenario

Un viaje al corazón del legado cultural y artesanal. Viajar por la Ruta de la Seda en Turquía es sumergirse en un relato vivo de civilizaciones milenarias, oficios ancestrales y tradiciones que aún laten en Anatolia. Este itinerario cultural conecta Oriente y Occidente a través de ciudades históricas, mercados vibrantes y experiencias que despiertan todos los sentidos.
Desde Estambul, puerta de entrada ideal para los viajeros argentinos gracias a los vuelos directos de Turkish Airlines, comienza una travesía fascinante por los antiguos caminos del comercio. Erzurum, Sivas, Amasya, Konya y otras ciudades conservan vestigios de un pasado glorioso, donde la seda, las especias y las piedras preciosas tejieron redes entre continentes.
El recorrido revela joyas arquitectónicas como la Gran Mezquita de Divriği, las casas otomanas de Safranbolu y los espacios místicos de Konya, cuna de los derviches giradores. En cada parada, la artesanía cobra vida: alfombras tejidas a mano, seda 100% artesanal en el Gran Bazar de Estambul y narraciones orales como el meddah, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
La Ruta de la Seda no es solo un viaje geográfico, sino una experiencia emocional y sensorial que conecta al viajero con la esencia de Turquía. Turkish Airlines, reconocida por su hospitalidad y cobertura global, invita a descubrir este legado cultural con vuelos diarios desde Buenos Aires a Estambul, punto de partida para una aventura inolvidable.
#RutadelaSedaTurquía, #turismo cultural Turquía, #Turkish Airlines Argentina, #ciudades históricas Anatolia, #alfombras turcas, #derviches giradores,# Gran Bazar Estambul, #viaje Turquía desde Argentina, #patrimonio UNESCO Turquía, #artesanía turca, #Estambul