Grito Gaucha: electrofolclore pampeano con alma de resistencia

Campo Loop lanza “Grito Gaucha”, una pieza de electrofolclore surero argentino que transforma la tradición en un manifiesto sonoro contemporáneo. Disponible en plataformas digitales, esta obra fusiona la fuerza ancestral del canto pampeano con la potencia rítmica del techno, creando una experiencia musical que interpela tanto al viajero cultural como al amante de la innovación artística.
Interpretada en vivo por SIAM —con su icónica máscara de nido de hornero—, la canción combina un coro de voces femeninas con guitarras criollas milongueras y una base electrónica que late como la tierra misma. El resultado: un paisaje sonoro rústico y moderno, donde el folklore se reinventa sin perder su raíz.
La letra evoca la inmensidad de la pampa como escenario de vuelo y eco, donde las voces se elevan y se disuelven en un grito colectivo que trasciende fronteras y tiempos. La producción, mezcla y mastering estuvieron a cargo de Matías Chávez Méndez, quien aporta una mirada contemporánea a este viaje musical que enlaza resistencia, espiritualidad y modernidad.
Inspirada en las mujeres de Amalaya, “Grito Gaucha” narra cómo, en medio de la devastación provocada por la Guerra del Barro, ellas construyen una fortaleza de unión, fe y defensa. El canto se convierte en himno, en refugio, en acto de resistencia. El videoclip amplifica esta narrativa: gauchas que alzan su voz, un jinete que atraviesa los campos, y un guitarrista solitario que anticipa el duelo final.
Este lanzamiento anticipa el próximo disco de Campo Loop, “Guerra del Barro”, y se posiciona como una propuesta cultural de alto impacto para quienes exploran el turismo musical, la identidad pampeana y las expresiones artísticas que conectan lo local con lo global.
“Grito Gaucha” no es solo una canción: es territorio, es memoria, es fuerza colectiva hecha música.