Asistencia al Viajero para Mayores de 70: Guía Completa 2025

¿Tenés más de 70 años y estás planeando un viaje? La buena noticia es que no hay límite de edad para contratar asistencia al viajero, pero hay algunos aspectos importantes que debés conocer antes de viajar. Los precios de referencia fueron investigados en el mes de octubre de 2025.
Recargos por Edad: Lo que Necesitás Saber
Compañías como Assist Card, Universal Assistance y Coris permiten la contratación a cualquier edad. Sin embargo, aplican recargos progresivos: a partir de los 70 años, el recargo es del 50% sobre la tarifa base, y desde los 75 años, este aumenta al 100%. Es fundamental llamar antes de contratar para consultar las condiciones específicas de tu caso.
Principales Opciones del Mercado
Assist Card, pionera del rubro desde 1972, ofrece planes como Classic, Value, Million e Infinity, siendo elegida por más de 10 millones de viajeros. Su plan Infinit para mayores de 70 años (hasta 91 años cumplidos) brinda cobertura de USD 250.000 desde aproximadamente USD 16 por día.
Universal Assistance se destaca por ofrecer planes desde Value hasta Million, con la ventaja de financiación en 12 cuotas sin interés y cobertura mundial. Para un viaje de 15 días a Europa con una persona de 75 años, el plan Privileged (USD 300.000 de cobertura) ronda los ARS$ 820.000.
Coris Asistencia al Viajero es especialmente recomendada para viajes en crucero y ofrece planes específicos para viajeros senior.
Coberturas Esenciales
Los planes incluyen asistencia médica por enfermedad o accidente, medicamentos, atención odontológica, repatriación sanitaria, traslado de familiar en casos graves, asistencia legal, cobertura por pérdida o robo de equipaje y gastos por demora de vuelo.
Como opcionales adicionales, podés contratar cobertura para enfermedades preexistentes, práctica de deportes y seguro para dispositivos móviles.
¿Tu Prepaga o Tarjeta lo Incluye?
Algunas prepagas ofrecen cobertura internacional. OSDE (planes 450 y 510) brinda cobertura mundial a través de Universal Assistance por 90 días. Swiss Medical ofrece Medicina del Viajero según el plan, mientras que Galeno incluye asistencia en ciertos planes como el Oro 440 con voucher de Europ Assistance.
En cuanto a tarjetas de crédito, American Express ofrece hasta USD 1.000.000, Visa Signature/Platinum incluye cobertura (según banco emisor) y Mastercard Black generalmente ofrece asistencia con ciertos límites. Siempre verificá los montos y destinos cubiertos.
Destinos que Exigen Seguro Obligatorio
Es fundamental conocer dónde la asistencia al viajero es obligatoria. La Zona Schengen (Europa) exige un mínimo de €30.000. Cuba requiere cobertura que incluya COVID-19. Desde mayo 2025, Argentina exigirá USD 20.000 de cobertura. Venezuela lo requiere según temporada.
Aunque no es obligatorio, es altamente recomendado para destinos como Brasil, Estados Unidos (donde la salud es muy costosa), Chile y México.
Consejos para Contratar
- Comprá con anticipación para obtener mejores precios
 - Declará todas tus enfermedades preexistentes
 - Verificá las coberturas específicas por edad
 - Consultá si tu tarjeta o prepaga ya incluye el servicio
 - Guardá el número de asistencia en tu celular
 
Antes de viajar, descargá la aplicación de tu asistencia, llevá el voucher tanto impreso como digital, y guardá tu número de póliza en un lugar accesible.
Conclusión
La edad no debe ser un impedimento para disfrutar de tus viajes. Con la información correcta y una buena cobertura de asistencia al viajero, podés explorar el mundo con tranquilidad y seguridad. Recordá: es mejor prevenir que lamentar.

																
								
												



