Buenos Aires tiene 32 joyas rurales en carrera. ¿Ya votaste la tuya?

¡La competencia rural más emotiva sigue su marcha! El Mundial del Turismo Rural 2025 está que arde. Tras una primera ronda cargada de emoción, donde 64 rincones bonaerenses se enfrentaron en duelos votados por el público, ya tenemos a los 32 clasificados que siguen en carrera por el título de la mayor joya rural de la provincia de Buenos Aires.
Desde iglesias centenarias hasta lagunas escondidas, pasando por castillos, estaciones de tren y almacenes de campo, cada destino tiene su encanto y su hinchada. Comunidades enteras se movilizaron para apoyar a sus favoritos: hubo campañas en redes, notas en medios locales y hasta votaciones colectivas. Porque cuando se trata de poner en valor lo nuestro, el orgullo rural se hace sentir.
Segunda ronda: del 11 al 14 de noviembre
Durante esta etapa, se disputarán 16 nuevos duelos eliminatorios. ¿La cancha? Las historias de Instagram de @puebleando.arg, donde el público elige con un clic quién avanza a octavos de final. La participación es abierta, espontánea y profundamente emocional: cada voto es una forma de decir “este lugar merece ser conocido”.
¿Quiénes siguen en carrera?
Entre los clasificados hay verdaderas joyas:
• Iglesias con historia: Catedral Inmaculada Concepción (La Plata), Basílica de Luján, Iglesia Santa Lucía (Sierra Chica)
• Atractivos naturales: Laguna de Monte, Balneario Reta, Cascada La Escondida
• Arquitectura y patrimonio: Castillo San Francisco (Egaña), Palacio Piria, cementerio de Laprida
• Sitios culturales: Cine Club Colón, Bosque Encantado, estaciones de tren de Suipacha y Tres Sargentos
• Pueblos con alma: Uribelarrea, Villa Epecuén, Casa Bella Vista (Villa Lía)
Cada uno representa una historia, una comunidad, una postal que merece ser compartida.
El espíritu detrás del certamen
“Queremos que la gente redescubra los tesoros rurales de Buenos Aires”, dicen Noelia y Juan Pablo, creadores de Puebleando.arg. Y vaya si lo están logrando: este torneo no solo visibiliza destinos, sino que genera conversación, orgullo y movimiento turístico.
Así que si todavía no votaste, ¡es momento de sumarte! Porque detrás de cada atracción hay un pueblo que late, sueña y espera tu apoyo.
Acerca de Pueblendo.arg: Puebleando.arg es una cuenta creada por una familia que explora pueblos y ciudades de Argentina, compartiendo historias, paisajes, arquitectura y las experiencias con su gente. Ellos destacan la singularidad de cada lugar y la importancia de conocerlos. Con más de 300 pueblos y ciudades visitados, comparten sus anécdotas y recomendaciones en su página de Instagram. Su labor contribuye a mantener vivas las historias y tradiciones de estos lugares. Para más información: https://www.instagram.com/
#turismo rural bonaerense, #Mundial del Turismo Rural, #Puebleando.arg, #pueblos de Buenos Aires,
#atracciones rurales, #destinos bonaerenses, #joyas rurales, #segunda ronda, #votación Instagram,
#patrimonio bonaerense, #turismo local, #pueblos con encanto, #atractivos naturales, #arquitectura rural,
#historia bonaerense, #turismo cultural, #pueblos turísticos, #Instagram turismo, #competencia rural,
#duelos turísticos, #turismo en Buenos Aires, #destinos rurales, #turismo de cercanía, #pueblos con historia, #turismo emocional, #turismo participativo, #turismo en redes, #pueblos argentinos, #turismo en provincia, #turismo patrimonial, #turismo religioso, #turismo natural







