Argentina | Datos oficiales confirman gran movimiento turístico de enero
Mar del Plata y Córdoba tuvieron casi 4 millones de turistas y hubo picos de ocupación en diversos destinos del país durante el último fin de semana del mes.
Casi 4 millones de turistas vacacionaron durante el mes de enero en Mar del Plata y la provincia de Córdoba, dos de los principales destinos turísticos del país, de acuerdo con los datos difundidos por el Ente Municipal de Turismo y la Agencia Córdoba Turismo respectivamente.
“Aunque los agoreros hayan predicado un fracaso, hubo un enero excelente en términos de ocupación y consumo a lo largo y lo ancho de la Argentina. Con una estadía promedio superior a siete días y un consumo que superó en un 30 por ciento al año pasado según lo manifiestan los propios comerciantes, esto corrobora lo que venimos sosteniendo, gracias al trabajo previo que hicimos con cámaras empresarias y representantes del sector turístico”, sostuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Los datos de enero difundidos al finalizar el mes dieron cuenta de casi 1.400.000 turistas arribados a Mar del Plata y casi 2.400.000 llegados desde todo el país a las localidades cordobesas.
En la Costa Atlántica, durante la totalidad de enero, también se registró una ocupación de más del 87 por ciento en el partido de Pinamar y del 73 por ciento en el de Villa Gesell. En otras localidades, como Necochea, la modalidad de cabañas y apart hoteles superaron el 87 por ciento.
Los registros de Córdoba dan cuenta de un pico de ocupación durante el último fin de semana del mes en destinos como Mina Clavero -78 por ciento-, Villa Carlos Paz -82 por ciento y 90 por ciento en sus hoteles superiores- y Miramar y Agua de Oro -100 por ciento-.
En el Litoral, Misiones tuvo una ocupación provincial promedio por encima del 70 por ciento durante todo el mes, en tanto que el Parque Nacional Iguazú contabilizó más de 160 mil visitantes, un incremento del 18 por ciento en comparación al año pasado. Por su parte, Entre Ríos tuvo una ocupación del 70 por ciento a nivel provincial.
En la Patagonia, los destinos neuquinos de Villa La Angostura y San Martín de los Andes alcanzaron niveles de ocupación del 87 y el 73 por ciento respectivamente, a la vez que la emblemática San Carlos de Bariloche, en Río Negro, registró más del 75 por ciento. En Santa Cruz, El Calafate tuvo 65 por ciento de ocupación, un buen movimiento para temporada de verano.
En el Norte, Catamarca logró sus mayores niveles de ocupación, con picos del 90 por ciento, en destinos como Antofagasta de la Sierra, Andalgalá y Aconquija.
En Cuyo, hubo picos del 85 por ciento de ocupación en San Rafael y del 80 por ciento Potrerillos, ambos destinos de Mendoza.