Argentina se afianza como líder en turismo sudamericano hacia República Dominicana
Argentina pisa fuerte en el Caribe. Récord de viajeros, vuelos directos y experiencias caribeñas que enamoran a los argentinos
En el marco de su último roadshow en Buenos Aires, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, anunció cifras que marcan un hito en la relación turística entre ambos países: Argentina se convirtió en el principal emisor de turistas sudamericanos y en el tercero a nivel global hacia el paradisíaco destino en lo que va del año.
Entre enero y abril de 2025, más de 163.800 argentinos viajaron a República Dominicana, un 98% más que en el mismo período de 2024. Esta tendencia consolida un vínculo estratégico y emocional que sigue creciendo con propuestas cada vez más atractivas: playas soñadas, gastronomía caribeña, aventura, cultura y bienestar.
“El vínculo con Argentina no para de crecer. Es un mercado prioritario, y los números lo confirman”, sostuvo Collado. “Queremos seguir ofreciendo experiencias cálidas, auténticas y memorables”.
Algunos datos que lo dicen todo:
- El 93% de los argentinos ingresó vía Aeropuerto de Punta Cana
- Llegaron en 333 vuelos directos, un 164% más que en 2024
- Aerolíneas Argentinas operó el 61% de esas rutas, Arajet el 39%
- 95% de los turistas argentinos expresó su deseo de volver
- Miches emerge como nuevo destino estrella, junto a Samaná, Puerto Plata, La Romana y Santo Domingo
La conectividad aérea sigue expandiéndose gracias a Aerolíneas Argentinas, Arajet, Copa Airlines, Gol y otras compañías que permiten llegar desde distintos puntos del país.
Con este impulso, República Dominicana refuerza su posición como destino líder del Caribe, con una oferta turística que no deja de evolucionar. El turismo se consolida como puente de integración, desarrollo y disfrute compartido entre ambos pueblos.