Brasil: Las 10 playas más fotografiadas

La plataforma de geolocalización Google Maps, mapa digital donde la gente puede realizar comentarios, cargar imágenes y agregar ubicaciones, publicó una lista de las 10 playas más fotografiadas de Brasil, entre 2010 y 2025
La clasificación se elaboró con base en el número de fotografías tomadas por los usuarios en cada playa, entre 2010 y enero de 2025. En el ranking, están incluidos destinos que figuran entre los más elegidos por los argentinos, como Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, o Buzios, la ciudad balnearia de la llamada Región de los Lagos del estado de Río de Janeiro.
A continuación, la lista de las 10 playas de Brasil más fotografiadas:
1.Playa de Laranjeiras, Balneario Camboriú (Santa Catarina)
«Praia das Laranjeiras», en el municipio Balneario Camboriú, es una de las playas más populares y concurridas del litoral norte de Santa Catarina. Es una de las paradas imprescindibles de quienes toman el teleférico del Parque Unipraias, que conecta puntos de Balneario. En Google Maps, cuenta con más de 40.000 opiniones y una puntuación promedio de 4,7 (de 0 a 5).
2.Playa de Guarda do Embaú, Palhoça (Santa Catarina)
Ubicada en Palhoça y a 46 kilómetros de Florianópolis, Playa de Guarda do Embaú se encuentra junto al Parque Estatal de Serra do Tabuleiro, la mayor unidad de conservación del estado de Santa Catarina. También fue considerada «Reserva Mundial de Surf» al recibir el certificado del programa de la ONG Save The Waves Coalition. A menudo, este sitio también es visitado por ballenas francas.
3.Playa Martim de Sá, Caraguatatuba (San Pablo)
Situada en la ciudad de Caraguatatuba, vecina de Ubatuba, la playa Martim de Sá es una de las más conocidas del litoral norte de San Pablo. Cuenta con infraestructura hotelera y de alquiler de departamentos, y con una variedad de quioscos y actividades deportivas como kayak, stand-up paddle board y banana boat. Su costanera, que mira hacia la isla Ilhabela, es una de las más recomendadas para hacer paseos matutinos o al atardecer. El lugar cuenta con un mar de color verde y oleaje constante a la vez que rincones donde se forman piscinas naturales.
4.Praia do Forte, Cabo Frio (Rio de Janeiro)
Con 7,5 kilómetros de extensión, Praia do Forte es la principal playa de Cabo Frio, la ciudad más grande de la región de los Lagos, ubicada entre Buzios y Arraial de Cabo. Recientemente, la intendencia estableció normas para reordenar el comercio en la zona, mediante las cuales limitó el número de sillas y sombrillas de cada puesto.
5.Paseo marítimo Brigitte Bardot, Armação dos Búzios (Río de Janeiro)
Es la atracción turística más conocida de esta localidad del litoral de Río de Janeiro. La estatua en honor a la actriz Brigitte Bardot recuerda la visita de la artista francesa en los años sesenta y sigue impulsando el turismo local. En aquella época, Buzios era una aldea de pescadores. Hoy es un centro de turismo de primer nivel, sofisticación y gastronomía elegido por el público internacional, y es uno de los puntos más visitados de Brasil.
6.Playa Ponta das Canas, Florianópolis (Santa Catarina)
Situada en el norte de la isla de Santa Catarina, la playa de Ponta das Canas es conocida por su ambiente tranquilo y familiar. Sus aguas calmas y su suave arena blanca son las características que definen a la región. Es popular porque el barrio que la rodea posee gran infraestructura y por el hecho de ser una opción ubicada entre Canasvieiras y Lagoinha.
7.Playa Coroa Vermelha, Santa Cruz Cabrália (Bahía)
La playa de Coroa Vermelha se encuentra en la ciudad de Santa Cruz Cabrália, uno de los principales destinos turísticos del sur de Bahía, cerca de Porto Seguro. Además de su belleza natural, la playa también ofrece atractivos históricos, en tanto es conocida como el lugar donde se celebró la primera misa en Brasil. La región de Porto Seguro es la primera de Brasil a la cual llegaron los conquistadores portugueses en 1500. Otro buen lugar para visitar es la Reserva Pataxó, que recibe a los turistas con presentaciones de danzas típicas y de la cultura originaria de la región.
8. Playa Barra da Lagoa, Florianópolis (Santa Catarina)
Barra da Lagoa es un lugar tradicional de pescadores y lugareños que se transformó en el destino ideal para quienes buscan piscinas naturales y paisajes deslumbrantes, además de senderos, en Florianópolis. En barrio también alberga restaurantes tradicionales de «Floripa» y el Proyecto Tamar, una fundación que trabaja para conservar la vida marina. Allí se pueden ver varias especies de tortugas y aprender sobre el medio ambiente. Parte de los clicks en Google Maps está vinculada a este fenómeno de visitas que se realizan en familia para ver a las tortugas.

9.Pontal do Maragogi, Maragogi (Alagoas)
En Alagoas, noreste de Brasil, Pontal do Maragogi se encuentra en la localidad homónima que, por su arena blanca, aguas cristalinas y piscinas naturales color turquesa, también es conocida como el Caribe brasileño.
10.Playa de Atalaia, Salinópolis (Pará)
Esta es la más famosa de las playas marinas que rodean la desembocadura del Río Amazonas, en el estado de Pará, norte de Brasil. Es el principal destino de playa de los amazónicos que viven en la ciudad de Belém. Con exuberante naturaleza y arena de varios tonos y texturas, la zona también alberga tortugas marinas. Por este motivo, puede prohibirse temporalmente la entrada de vehículos a la región. Parte de la playa, que cuenta con servicios de todo tipo para el turista, forma parte de una de las 27 Unidades de Conservación de Pará. Asimismo, Pará recibirá en noviembre próximo la reunión de cambio climático de la ONU (COP30) que está organizando el gobierno de Brasil.