Buenos Aires | Pepito, el bodegón cumple 76 años
Un clásico porteño, desde 1950. Pepito, es uno de los bodegones más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Sobre una ubicación privilegiada, en la calle Montevideo a metros de la concurrida avenida Corrientes. El bodegón, se consagra como un clásico del centro porteño y uno de los restaurantes emblema de la Ciudad de Buenos Aires.
El origen del nombre proviene del origen asturiano del dueño original, Don Manuel Cardín. Los asturianos fraternalmente se llamaban entre sí pepito o pepín, un apodo muy común en la zona de Asturias.
Con porciones abundantes, se destacan las milanesas con distintos tamaños S, M y L todas para compartir. Su menú incluye pastas, milanesas, carnes a las brasas, empanadas, buñuelos de acelga, pastas, tortillas, rabas, puchero, y otros platos típicos con sabor a casero que definen la identidad del bodegón.
Pepito se adapta al concepto de las BBB. No se cobra cubierto, cuenta con menú sin TACC y todos los mediodías ofrece un abundante menú ejecutivo con entradas y principales a elección, bebida , postre o café.
Uno de los platos más pedidos por los extranjeros es el clásico “Bife Malevo”, es un bife de chorizo con morrón a la parrilla, huevo frito, papas fritas y una provoleta bien dorada.
Un detalle importante para destacar es la carta de vinos. La cual se encuentra fuera de “lo usual» en este tipo de restaurantes sumando a la misma bodegas como: Falasco, LoSance, Bodega La Libertad, by Laura Catena y por supuesto los clásicos de siempre, entre otra amplia variedad de etiquetas.
El restaurante vió pasar a centenares de artistas, políticos, deportistas y personajes varios de la farándula Argentina, como Julio Chávez, Carmen Barbieri, Los nocheros, Alfredo Alcón, Osvaldo Laport, Rodrigo (cuenta anécdota que las chicas hacían cola en la puerta y debían ser detenidas por lo mozos para que el cantante pudiera comer tranquilo), entre muchos otros. Hoy recibe casi todas las noches a Solita Silveyra y Luis Brandoni, quienes se encuentran haciendo temporada en el Multiteatro.
El bodegón porteño, hoy, recibe turistas de todo el mundo. «Estamos recibiendo muchísimas personas, más que nada de países limítrofes como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú. Vienen a conocer Argentina, nuestras costumbres, y sobre todo nuestra gastronomía. Hay mucha gente a la que le gusta mucho la carne argentina y en Pepito somos especialistas.” cuenta Hernando Ochoa, mozo histórico del restaurante y agrega “ Nuestros vinos son excelentes y nuestra carta de vinos es muy agradable al paladar extranjero.” Los mozos, que en su mayoría trabajan hace muchos años en el local, escuchan historias de los turistas constantemente y son ellos también una suerte de guía de turismo ya que por la cercanía del bodegón a la calle de los teatros suelen recomendar obras y distintos espectáculos a los viajeros.
Daniel Coceres, el chef del bodegón , cuenta que «Los nuevos dueños que poco a poco fueron incorporando cosas nuevas a la carta. Todos esos cambios de pastas caseras, variedad de parrilladas y las milanesas especiales los agregaron ellos. Su idea es mantener lo tradicional y sumar más opciones para la gente joven.»
Además en la semana de su aniversario (31/1), Pepito lanza un mega sorteo de varios “Menú Pepito” . Se puede participar hasta el 3/2. Sorteo Aniversario
“Pepito, bodegón a las brasas, desde 1950”
Ubicación y horarios: Montevideo 383. Abierto de 12 a 01hs
Redes Sociales: Pepitobodegon