Carnaval de Bahía: identidad cultural que impulsa el turismo y la economía

Brasil consagra al Carnaval de Salvador como patrimonio cultural nacional, reforzando su papel clave en el turismo internacional
Con más de un millón de asistentes en 2025 y una derrama económica superior a los 360 millones de dólares, el Carnaval de Salvador se consolida como uno de los eventos culturales más impactantes del planeta. Esta semana, el gobierno brasileño dio un paso histórico al sancionar la Ley 15.196, que reconoce oficialmente al Carnaval bahiano como manifestación de la cultura nacional, destacando su relevancia histórica, social y especialmente su vínculo con la cultura afrobrasileña.
La medida no solo celebra el espectáculo visual y musical que define a Salvador cada febrero, sino que también protege una tradición que representa la identidad de múltiples comunidades brasileñas. El reconocimiento legal fortalece la cadena productiva que hace posible esta experiencia única, desde artistas y productores hasta el sector hotelero y gastronómico.
Entre enero y agosto de 2025, Bahía recibió más de 133.000 turistas internacionales, un aumento del 62,3% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento confirma el impacto del Carnaval como motor de atracción turística y posiciona a Salvador como epicentro de las grandes fiestas populares de Brasil.
La nueva legislación se suma a otras iniciativas federales que buscan valorizar el patrimonio festivo del país, como las leyes que reconocen los carnavales de Pernambuco y Río de Janeiro, y la reciente declaración del 17 de febrero como Día Nacional de la Música Axé, género nacido en Bahía que fusiona ritmos como el samba-reggae, el frevo y el ijexá.
Desde sus raíces coloniales en los “entrudos” lusitanos hasta su explosión contemporánea en las calles de Salvador, el Carnaval bahiano es hoy símbolo de diversidad, creatividad y potencia turística. Su oficialización como patrimonio cultural refuerza su lugar en el mapa global de los grandes eventos, y abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del turismo cultural en Brasil.
#CarnavaldeBahia
#CarnavaldeSalvador
#turismoenBahía
#culturaafrobrasileña
#fiestaspopularesBrasil
#patrimonioculturalBrasil
#músicaAxé
#turismoculturalBrasil
#eventosmasivosSalvador
#LuladaSilvaCarnaval
#ley15.196Brasil