Catamarca | Yokavil seduce con su cocina ancestral en FIT 2025

Catamarca conquistó paladares y emociones en la FIT 2025 con “Sentí Yokavil”, una experiencia gastronómica que fusiona identidad, paisaje y turismo sensorial.
En el corazón del Predio La Rural, Santa María deslumbró con su propuesta “Sentí Yokavil”, una celebración de los sabores de los Valles Calchaquíes que conectó al público con la riqueza cultural y natural de Catamarca.
Rosa Pastrana, referente de Off Road Moto Bar, presentó creaciones que emocionaron: masas crocantes con pimentón, rellenos de quinoa, cebolla y queso de cabra, y postres con harina capia, nuez y turrón de malbec con muña muña. Una sinfonía de ingredientes autóctonos que despertó el deseo de viajar.
La gastronomía de Ambato también tuvo su momento estelar. La Puerta, El Rodeo, Las Juntas y Los Varela ofrecieron platos con técnicas ancestrales como el charqui, locro de maíz, tortillas a la parrilla y estofado de pelones.
La escuela UTHGRA Catamarca sumó un show culinario con jigote, un plato que sorprendió por su sabor profundo y evocador.
El espacio de Bodegas del Norte Argentino fue otro punto alto. Los vinos de altura de Santa María, Tinogasta y la Capital catamarqueña ofrecieron degustaciones que revelaron el potencial enoturístico de la región. Bodegas como Acialba, Veralma, Tierra de Volcanes y Michango presentaron varietales que maridan con el paisaje y la historia.
Luciana Ponce de León, bartender de UTHGRA, cerró la jornada con cócteles de autor elaborados con vinos catamarqueños: sangría blanca y tinta catucha, con ingredientes como café de algarroba, jugo de naranja y almíbar de canela.
Catamarca no solo ofreció sabores: ofreció emociones, relatos y el deseo de descubrir un destino que se saborea con todos los sentidos.
#CatamarcaFIT2025, #SentíYokavil, #gastronomíaancestral, #vinosdealtura, #turismosensorial,
#VallesCalchaquíes, #enoturismoCatamarca #CatamarcaTurismo