Cazón: 129 años de naturaleza viva y turismo sostenible
Cazón, el pueblo del millón de árboles, cumple 129 años sembrando vida, cultura y turismo sostenible. En el corazón verde de la Provincia de Buenos Aires, Cazón celebra 129 años de historia, naturaleza y compromiso ambiental.
Este pequeño pueblo rural, ubicado a solo 178 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 15 km de Saladillo, se ha convertido en un emblema de turismo sostenible y producción viveril, atrayendo cada vez más visitantes que buscan respirar oxígeno puro y reconectar con lo esencial.
Con apenas 300 habitantes, Cazón nació como vivero y hoy es considerado el pulmón bonaerense por excelencia. Desde el cielo, su mancha verde profunda revela un legado forestal que ha contribuido al arbolado urbano de toda la Argentina. Su epicentro es el Vivero Municipal “Eduardo L. Holmberg”, fundado en 1910, que ocupa 210 hectáreas y convive con viveros privados, una escuela agropecuaria, tambo y fábrica de quesos.
Durante septiembre, el pueblo celebra su aniversario con una agenda que combina tradición, cultura y naturaleza. Ferias gastronómicas, artesanías regionales, desfiles gauchos, música en vivo y actividades familiares transforman el entorno en una fiesta abierta y gratuita. El cierre será el domingo 28, con un espectáculo musical a cargo de The Palmers, tributo a Los Palmeras.
Cazón forma parte de los 30 pueblos turísticos de la Provincia de Buenos Aires y ofrece experiencias únicas como safaris fotográficos, avistaje de aves, caminatas guiadas y recorridos autoguiados por su vivero. Su icónico boulevard de casuarinas enamora a quienes llegan por primera vez y revela la belleza de lo cotidiano en un entorno que respira vida.
Además, el próximo 16 de noviembre se realizará el “Desafío Cazón”, una carrera de 8K en plena naturaleza, junto a una corre-caminata familiar de 2K, a beneficio del Instituto Niño Jesús. Una oportunidad para vivir el deporte en un escenario natural incomparable.
Cazón no solo abre sus puertas: comparte lo más valioso que tiene. Vida, árboles, historia y hospitalidad. Un destino verde que crece, late y se reinventa, sembrando futuro en cada visitante.