Churros con historia: por qué el 11/11 es su día

¿Sabías que en Argentina se consumen más de 30 millones de churros por año? Dulces, salados, clásicos o gourmet, el churro es mucho más que una tentación: es parte de nuestra identidad gastronómica. Y cada 11 de noviembre, tiene su merecido homenaje.
Aunque no hay un origen oficial, en Argentina se eligió esta fecha porque el 11/11 recuerda la forma del churro: cuatro palitos, bien rectos, como los que salen recién fritos de la churrera. Así lo celebra APYCE, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas y Afines, que agrupa a las principales fábricas del país.
Un clásico que cruzó fronteras
El churro tiene pasaporte internacional. Algunos lo vinculan a China, otros a España, donde se perfeccionó y se convirtió en ícono. Hoy se disfruta en todo el mundo, con azúcar, chocolate, dulce de leche o incluso rellenos salados.
Pero en Argentina, tiene un sello propio: recto, crocante y con historia.
Dos leyendas churreras bien argentinas
• Sol de Galicia nació en 1957 como un emprendimiento familiar con receta gallega. Hoy produce más de 15.000 churros por hora y abastece a miles de clientes en todo el país. ¿Un dato curioso? Muchos bares porteños famosos por sus churros, en realidad, los compran acá.
• Churrería El Topo, nacida en Villa Gesell en 1968, es sinónimo de verano. Su cartel colgado al revés, las filas eternas en días de lluvia y los churros a las 4AM después del boliche la convirtieron en un clásico de la costa. Hoy tiene más de 20 sucursales y opciones veganas.
Los sabores que más nos tientan
El podio de los más vendidos lo lideran el churro relleno de dulce de leche, el clásico sin relleno, el bañado en chocolate, el de crema pastelera y el de Nutella. Pero la creatividad no tiene techo: hay churros de queso roquefort, hummus, vitel toné, pistacho, sambayón y hasta de menta con chocolate.
¿El último hit? El churro de pistacho bañado en chocolate, una delicia que se sumó al boom del “Pistacho Dubai”.
¿Cuántos churros comemos?
Solo Sol de Galicia produce más de 15.500 churros por hora. Y según estimaciones del sector, en Argentina se consumen más de 30 millones de unidades al año. Incluso una cadena internacional de fast food sumó churros fritos a su menú local, siendo el primer país del mundo en hacerlo.
Este 11 de noviembre, celebrá el Día Internacional del Churro con uno bien argentino: crocante por fuera, tierno por dentro y con ese sabor que nos une.
¿Dulce de leche, pastelera o pistacho? Vos elegís. Pero que no falte el mate.
Fuente: APYCE
#Día del churro, #11 de noviembre, #churros argentinos, #sabores de churros, #historia del churro,
#churros rellenos, #churros gourmet, #consumo de churros, #churros en Argentina, #churros famosos,
#churros tradicionales







