Ciencia, aventura y dinosaurios: Spinit en acción

Ciencia, aventura y dinosaurios: Spinit en la primera expedición paleontológica transmitida en vivo desde la Patagonia.
En octubre de 2025, la Patagonia fue escenario de una experiencia única: la primera expedición paleontológica argentina transmitida en vivo. Y Spinit, la marca nacional que lleva 50 años equipando aventuras al aire libre, estuvo ahí, acompañando cada paso del equipo científico con su línea outdoor.
Durante la “Expedición Cretácica I”, organizada por PaleoCueva LACEV y el CONICET, un grupo de paleontólogos se internó en los terrenos inhóspitos de Río Negro para excavar fósiles de especies aún desconocidas. ¿Lo más emocionante? El hallazgo de una nidada de huevos de dinosaurio, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años en Sudamérica.
Spinit aportó carpas, mochilas, indumentaria técnica, linternas y todo lo necesario para que el equipo pudiera trabajar en condiciones extremas. Gracias a este apoyo, se logró transmitir en tiempo real desde el campamento, permitiendo que miles de personas siguieran el proceso científico desde sus casas.
“Estar bien preparados hace toda la diferencia cuando el clima es tan exigente. Contar con una marca nacional que apuesta por la ciencia es algo que realmente valoramos”, expresó Julia D’Angelo, paleontóloga del equipo.
Esta acción forma parte del compromiso de Spinit con la educación, la exploración y el cuidado del planeta. En su aniversario número 50, la marca reafirma su propósito: estar al lado de quienes descubren, investigan y se conectan con la naturaleza.
Desde una salida de pesca hasta una expedición científica, Spinit sigue siendo sinónimo de aventura. Y ahora, también de ciencia en vivo.
#Spinit #expediciónpaleontológica #Patagoniaargentina #cienciaenvivo #equipamientooutdoor
#paleontologíaenArgentina #CONICET #LACEV #huevosdedinosaurio #exploracióncientífica
#aventuraenlaPatagonia #campingcientífico #responsabilidadsocialempresaria