Cómo Activar tu Tarjeta de Crédito Antes de Viajar: Guía Completa 2025

Viajar al exterior sin preparar tus medios de pago puede convertirse en una pesadilla financiera. Desde bloqueos inesperados por seguridad hasta pagar impuestos innecesarios, conocer cómo activar tu tarjeta de crédito para el exterior es fundamental para disfrutar de tu viaje sin sobresaltos. Te contamos todo lo que necesitás saber para optimizar tus pagos internacionales. Datos investigados en octubre de 2025.
Paso 1: Avisar al Banco es Crítico
El primer y más importante paso es notificar a tu banco sobre tu viaje con al menos 72 horas de anticipación. Esto evita bloqueos por «sospecha de fraude», habilita compras internacionales y te permite usar cajeros automáticos en el exterior.
Podés avisar a través de la app del banco o home banking, llamando al centro de atención telefónica, o mediante el portal de Visa o Mastercard. Los datos que debés informar incluyen las fechas exactas de tu viaje y los países que visitarás. Este simple trámite puede ahorrarte enormes dolores de cabeza.
Cómo Habilitar Tarjetas Visa
Para tarjetas Visa, tenés dos opciones principales. La primera es usar Visa Home ingresando a visa.com.ar y accediendo a la sección «Registro de viajes». La segunda opción es comunicarte telefónicamente según tu tipo de tarjeta: Classic al (011) 4379-3400, Gold al 4379-7764, Platinum al 4379-7765, y Signature al 4379-7766.
Si ya estás en el exterior, podés llamar al 4379-7763. Recordá realizar este trámite con un mínimo de 72 horas de anticipación para garantizar que la habilitación esté activa cuando llegues a tu destino.
Habilitación de Tarjetas Mastercard
Para tarjetas Mastercard, los números de contacto son: Internacional (011) 4379-7763, Gold 4379-7764, Platinum 4379-7765 y Black 4379-7766. Desde el exterior, utilizá el servicio Call Collect al 4379-7769.
También podés gestionar la habilitación directamente desde tu banco: BBVA a través de Home Banking en la sección Tarjetas, Santander mediante su app o teléfono, y Galicia desde su sitio web o aplicación móvil. Cada banco tiene sus propios procedimientos, así que consultá con anticipación.
PIX en Brasil: Ahorrá el 30% de Impuestos
Si tu destino es Brasil, el sistema PIX puede ahorrarte hasta el 30% en impuestos. PIX es el sistema de pagos instantáneos de Brasil, equivalente a una combinación de WhatsApp Pay y Mercado Pago.
Las billeteras digitales argentinas que ofrecen PIX incluyen Cocos (la más utilizada), Lemon, Belo, Prex, Fiwind y Takenos. La ventaja es que pagás con pesos argentinos, evitás el dólar tarjeta que cotiza alrededor de $1.656, y accedés a una cotización tipo «dólar crypto» de aproximadamente $1.050, generando un ahorro significativo.
Cómo Usar PIX Paso a Paso
Usar PIX es sencillo. Primero, descargá una app como Cocos o Lemon. Segundo, abrí una cuenta con tu DNI argentino. Tercero, transferí pesos desde tu banco a la billetera. Cuarto, cuando estés en Brasil, pedí «pagar con PIX» en cualquier comercio.
Existen dos formas de pago: mediante código QR que escaneás con tu celular, o ingresando la llave PIX (generalmente el número de celular del comercio). El pago es instantáneo y se debitan pesos directamente de tu cuenta en la billetera.
Mercado Pago Acepta PIX en Argentina
Como novedad de 2025, Mercado Pago comenzó a aceptar PIX en Argentina. Los comercios argentinos con Terminal Point Smart pueden cobrar en pesos mientras sus clientes brasileños pagan con PIX directamente desde sus billeteras, sin necesidad de cambiar dinero y sin comisiones extras.
Esta funcionalidad facilita enormemente el comercio bilateral y beneficia tanto a comerciantes argentinos como a turistas brasileños que visitan el país. Más información disponible en mercadopago.com.ar.
Dólar MEP y Billeteras Cripto
El dólar MEP es otra alternativa interesante. Las tarjetas extranjeras en Argentina acceden a un tipo de cambio preferencial de aproximadamente $1.100, mejor que el oficial de $1.050.
Las billeteras cripto utilizan USDT (Tether) para conversión, evitando el 30% del Impuesto PAÍS y ofreciendo cotizaciones similares al MEP. Las apps más recomendadas son Cocos Capital, Lemon Cash, Belo y Ripio. Estas herramientas se han convertido en aliadas fundamentales para viajeros frecuentes.
Límites de Extracción en Cajeros
Es importante conocer los límites de extracción en cajeros automáticos del exterior. Para países limítrofes, el límite es de USD 50 por día, mientras que en el resto del mundo podés extraer hasta USD 200 diarios.
Un detalle crucial: solo podés extraer efectivo si tenés una caja de ahorro en dólares. Desde cuentas en pesos no es posible realizar extracciones. Además, cada banco puede establecer límites adicionales. Como regla general, es mejor pagar con tarjeta que sacar efectivo debido a las comisiones extremadamente altas.
Checklist Final Antes de Viajar
Antes de partir, verificá que hayas completado estos pasos: avisá al banco con 72 horas de anticipación, verificá tu límite de crédito disponible, activá tu clave token para operaciones en el exterior, descargá apps de billeteras (especialmente si viajás a Brasil), guardá números de emergencia y configurá pagos automáticos si tu ausencia será prolongada.
Es fundamental que guardes los contactos de tu banco, Visa/Mastercard y tu asistencia al viajero. Estos números pueden ser vitales en caso de emergencia, pérdida o robo de tarjetas durante tu viaje.
Conclusión
Preparar tus medios de pago antes de viajar no solo evita inconvenientes, sino que puede generarte ahorros significativos. Entre la habilitación anticipada de tarjetas, el uso inteligente de PIX en Brasil y las alternativas de billeteras cripto, tenés múltiples herramientas para optimizar tus finanzas en el exterior. Un poco de planificación puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de complicaciones financieras.




