COP30: Aviación y Turismo sostenibles

En la COP30 celebrada en Belém, Brasil, los grandes referentes de la aviación y del turismo mundial lanzaron un mensaje claro: la cooperación internacional es clave para alcanzar cero emisiones netas de carbono en la aviación internacional para 2050.
El WTTC y la IATA, junto con gobiernos como Japón y Malasia y una amplia coalición de actores del sector, remarcaron que la OACI debe seguir siendo el foro global exclusivo para regular las emisiones. La advertencia fue contundente: medidas aisladas o impuestos fragmentados no reducen emisiones, solo encarecen los viajes y debilitan la conectividad que sostiene economías y comunidades.
Gloria Guevara, presidenta interina del WTTC, subrayó que el turismo depende de una aviación fuerte y competitiva: “Necesitamos soluciones prácticas y escalables que aceleren la descarbonización y amplíen el acceso al financiamiento climático”.
Por su parte, Willie Walsh, director general de IATA, recalcó que la aviación es un motor de desarrollo económico y que CORSIA y el Artículo 6 del Acuerdo de París son esenciales para movilizar inversiones reales en reducción de emisiones.
El compromiso es claro: más cooperación, menos impuestos punitivos y más inversión en proyectos sostenibles. La aviación, columna vertebral de los viajes globales, busca seguir conectando personas y culturas, pero con un futuro más limpio y responsable.
#COP30 #Aviacióninternacional #Turismosostenible #Ceroemisionesnetas #WTTC #IATA #OACI
#Descarbonización #Conectividadglobal #Financiamientoclimático




