Corrientes celebra: tradición, sabor y río

Noviembre en Corrientes es sinónimo de fiesta, sabor y tradición. La provincia se llena de propuestas que celebran lo mejor de su identidad: la cultura chamamecera, la producción rural, la pesca deportiva y la calidez de su gente.
Este fin de semana, Santa Lucía se viste de verde con la Fiesta Nacional de la Horticultura, un homenaje al incansable trabajo de quienes cultivan la tierra y alimentan a la región. Paralelamente, Santo Tomé vibra con el Festival del Folclore Correntino, donde el chamamé une fronteras y convoca a visitantes de Misiones y Brasil en dos noches de pura emoción
Goya, por su parte, enciende las brasas con el Festival del Asado Criollo: más de 50 parrilleros compiten en Costa Surubí, mientras la música y los sabores invitan a compartir en familia. Y en Caá Catí, la Fiesta del Búfalo pone en valor la producción local con gastronomía típica y chamamé en la Sociedad Rural
Pero noviembre no termina ahí. Del 21 al 24, Ituzaingó se convierte en el epicentro de la pesca deportiva con el Concurso Integración del Surubí. Un evento que crece año a año, convocando a pescadores de todo el país y países vecinos, con premios, actividades para todas las edades y el río como protagonista.

Porque en Corrientes, el Paraná no es solo paisaje: es motor de vida, cultura y economía. Como dice la ministra de Turismo, “el turismo de pesca se sustenta en el trabajo de familias que conocen el río como la palma de su mano”. Y esa experiencia, auténtica y compartida, es la que te espera.
Corrientes te invita a celebrar, a saborear, a sentir. Vení a vivir noviembre con el corazón abierto y la agenda llena de emociones.
#calendario turístico Corrientes #eventos noviembre Corrientes #pesca deportiva Ituzaingó
#Fiesta del Búfalo Caá Catí #Festival del Asado Criollo Goya #Fiesta de la Horticultura Santa Lucía
#Festival del Folclore Correntino #turismo cultural Corrientes #chamamé y gastronomía
#turismo rural y productivo







