Crece la demanda de paquetes turísticos al exterior en cuotas sin interés

En un contexto económico complejo para el país -con dólar “entre bandas”, expectativas cambiarias inciertas y un mercado cuyo ritmo depende en gran medida de los estímulos al consumo-, los argentinos están optando cada vez más por contratar paquetes turísticos al exterior con modalidad de financiación. Las consultas y demandas crecen al acercarse las festividades de Navidad y Año Nuevo; y en la programación de las vacaciones de Verano 2026.
Tras las elecciones la economía argentina atraviesa una etapa de reacomodamiento y ajuste; con el foco puesto en el movimiento cambiario; y las expectativas sobre ciertas medidas que puedan reactivas el consumo. Esto lleva a muchos viajeros a adelantar decisiones de compra de sus vacaciones al exterior y a optar por esquemas de pago que les permitan concretar el viaje sin resignar liquidez hoy.
La necesidad de asegurar el tipo de cambio contratando un viaje o paquete turístico hoy, empuja a muchos argentinos a ir definiendo el destinos y la modalidad de sus vacaciones, aprovechando las posibilidades de financiación que están ofreciendo las agencias de viajes y operadores turísticos. “La posibilidad de cuotas sin interés o promociones especiales hace que el pago aplazado sea una alternativa atractiva para no dejar pasar la oportunidad de viajar”, comenta Ezequiel Mayoni, CEO de Sí, Viajo.
¿Cuáles son las ventajas para el viajero argentino?
Anticipar el gasto: Al contratar y financiar con anticipación, el turista bloquea precio y tipo de cambio implícito, evitando incrementos de último momento.
Preservar liquidez actual: Las cuotas permiten distribuir el costo del viaje sin afectar en un solo mes el presupuesto familiar.
Acceso a mejores opciones: Gracias a la demanda creciente, las agencias ya incorporaron esquemas de financiación para viajes internacionales.
Aprovechar eventos de descuentos: Fechas como el CyberMonday 2025 se convirtieron en una oportunidad clave para congelar precio, combinar con cuotas y obtener código promocional o bonificación adicional.
Oferta y promociones en agencias y operadores turísticos
Las agencias están adaptándose a esta demanda con ofertas específicas para el segmento argentino que quiere viajar al exterior con financiación:
Durante CyberMonday 2025, la agencia Sí, Viajo ha lanzado su programa “Sí, Viajo Week”, unas jornadas especiales de promociones con financiación en cuotas para viajes internacionales. Según indica su CEO, Ezequiel Mayoni: “Nuestro objetivo es que los argentinos puedan soñar, decidir y financiar su viaje al exterior sin que el tipo de cambio o la inflación los frene. Brindamos cuotas accesibles y destinos globales para que puedan planificar con anticipación dónde y cómo pasar las fechas festivas o sus vacaciones 2026”.
El ritmo de reservas muestra que los viajeros argentinos ya están mirando los primeros días de enero y febrero de 2026, así como la ventana de festejos de fin de año, como momento óptimo para concretar viajes al exterior. Con financiación en cuotas, la carga del pago queda distribuida a lo largo de varios meses, lo que facilita lanzar la compra ahora y disfrutar más adelante.
“Los mejores precios para vuelos, hoteles y paquetes “todo incluido” se obtienen al reservar con anticipación; y al combinar con cuotas hace la operación aún más accesible. Además, muchas ofertas incorporan beneficios como upgrades de hotel o servicios incluidos, y seguros de asistencia al viajero que dan mayor tranquilidad al viajero.”, agrega Ezequiel Mayoni.
“Sí, Viajo ofrece planes de pago accesibles y transparentes, con cuotas fijas en 3, 6 y hasta 9 pagos, según las fechas y destinos elegidos y aplica tanto en viajes nacionales como internacionales. Estas facilidades se realizan a través de transferencias o en efectivo, brindando una verdadera financiación directa y clara desde el primer momento, sin condiciones ocultas ni confusiones sobre los medios de pago.”, agrega.
Consideraciones y recomendaciones para el consumidor
-Verificar bien las condiciones de las cuotas: cuántas, si son sin interés, si hay cargos adicionales o seguros obligatorios.
-Asegurarse de entender políticas de cancelación y cambios, ya que viajar al exterior implica mayor riesgo de variaciones.
-Aprovechar los eventos como CyberMonday para inscribirse previamente, activar alertas y tener la tarjeta habilitada para el exterior.
“En un contexto donde muchas plataformas comunican opciones que luego no se ajustan a la realidad, en Sí, Viajo creemos que la confianza comienza con la información completa y honesta desde el momento cero. Nuestra prioridad es que cada viajero conozca exactamente cómo y con quién contrata, disfrutando su experiencia sin sorpresas.”, explica el CEO de Sí, Viajo. “Es muy importante contratar los paquetes a destinos internacionales con agencias de trayectoria y respaldo en el mercado; que cuenten con certificaciones de calidad. Nosotros acabamos de obtener por segundo año consecutivo el Great Place to Work® Argentina. Ante tanto fraude y estafa dando vuelta, es clave verificar los antecedentes de la empresa para evitar dolores de cabeza a futuro”, agrega Ezequiel Mayoni.
Enviado por Ángel Colángelo







