Día Mundial de la Diabetes: IA al servicio del cuidado

Una nueva forma de cuidar la salud está llegando a Mendoza, y tiene nombre propio: ALMA. Este 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) presenta una iniciativa que combina tecnología, empatía y prevención: ALMA, el asistente virtual que acompaña a personas con diabetes tipo 2 insulinizadas en su día a día.
¿Su misión? Hacer que el tratamiento sea más humano, cercano y efectivo. Porque cuando hablamos de salud, cada gesto cuenta.
ALMA —cuyas siglas significan Asistente de Lenguaje y Mensajes Automáticos— no es solo un bot. Es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la empresa argentina Botmaker, que ya está transformando la forma en que se brinda atención médica en la provincia.
Durante una prueba piloto de seis meses, mil pacientes recibirán recordatorios de medicación, podrán registrar sus niveles de glucosa y acceder a recomendaciones personalizadas. Y si algo no anda bien, ALMA lo detecta y avisa al equipo médico. Así, la prevención deja de ser una teoría para convertirse en una práctica cotidiana.
Según la Federación Internacional de Diabetes, el 11% de la población adulta mundial vive con esta enfermedad, y 4 de cada 10 personas ni siquiera lo saben. Frente a este panorama, iniciativas como ALMA son clave para generar conciencia y mejorar la calidad de vida.
Pero eso no es todo. Gracias a su capacidad de aprendizaje, ALMA también podrá ayudar a predecir riesgos futuros como colesterol elevado o problemas renales, anticipándose a posibles enfermedades crónicas. Un verdadero cambio de paradigma en la salud pública.
Además, este proyecto fue seleccionado como finalista en los Premios Polo TIC Mendoza 2025, en la categoría “Innovación en el sector público”, reconociendo su impacto positivo en la gestión estatal y el bienestar ciudadano.
Con ALMA, OSEP y Botmaker demuestran que la tecnología, cuando se pone al servicio de las personas, puede marcar la diferencia. Porque cuidar la salud no debería depender de la distancia, el horario o la memoria. De eso se trata: de estar cerca, incluso desde una pantalla.
La salud del futuro ya está entre nosotros. Y tiene ALMA.
#Día Mundial de la Diabetes, #ALMA asistente virtual, #OSEP Mendoza, #inteligencia artificial en salud,
#diabetes tipo 2, #salud digital, #Botmaker, #prevención de enfermedades crónicas, #tecnología médica, #seguimiento de pacientes, #innovación en salud pública, #IA en medicina, #salud en Mendoza,
#atención médica personalizada







