Diseño con alma: 5 claves que transforman los espacios

En Casa FOA 2025, el diseño dejó de ser solo “lo lindo” para convertirse en una herramienta poderosa: crea experiencias, mejora el bienestar y suma valor real a cada proyecto. Verona Disegni, el estudio liderado por Soledad Dirani y Sabrina De Luca, lo tiene claro: los espacios ya no se piensan solo para verse bien, sino para sentirse bien y funcionar mejor.
Desde su instalación “Caverna Urbana”, el estudio mostró cómo el diseño puede abrazar, emocionar y rendir. ¿La clave? Un enfoque que una creatividad, estrategia y sensibilidad. Estas son las cinco tendencias que están marcando el rumbo de los interiores del futuro:
1. El color que cuenta historias
Nada de tonos neutros sin alma. En FOA 2025, los colores intensos como el azul profundo, el terracota o el verde seco se usan para narrar emociones, delimitar zonas y generar identidad. En hoteles y viviendas, esta paleta se convierte en marca registrada sin necesidad de grandes obras.
2. Curvas que envuelven
Las formas orgánicas llegaron para quedarse. Techos, muebles y muros curvos generan movimiento, calma y contención. En Caverna Urbana, las placas curvas y el yeso acústico evocan refugios naturales. ¿El resultado? Espacios que invitan a quedarse, ideales para hoteles que buscan diferenciarse.
3. Materiales nobles, lujo silencioso
Madera natural, piedra sin pulir, textiles artesanales y metales satinados: el nuevo lujo es honesto, sensorial y sustentable. Verona Disegni apuesta por materiales que envejecen bien, bajan costos y elevan la experiencia. Menos artificios, más esencia.
4. Espacios que se sienten
El diseño interior se vuelve emocional. Luz que cambia con el día, sonido ambiental, vegetación y arte se combinan para provocar sensaciones. Cada rincón cuenta una historia, y eso conecta al visitante con la marca, el lugar y el momento.
5. Bienestar como valor agregado
La nueva regla: si no te hace bien, no sirve. Iluminación natural, recorridos intuitivos, texturas amables y vegetación interior son parte de una filosofía que mejora la calidad de vida y fideliza a huéspedes y residentes.
Verona Disegni lo resume así: “Cada obra debe verse bien, funcionar y dejar huella”. En un mercado donde cada decisión cuenta, el diseño con propósito se convierte en ventaja competitiva. Y eso, más que tendencia, es evolución.
#diseño interior con propósito #tendencias Casa FOA 2025 #interiores sensoriales #bienestar en arquitectura
#diseño emocional #espacios con identidad #lujo silencioso #biomimética en interiores #Verona Disegni
#diseño hotelero latinoamérica







