Entre Ríos | Frigerio y Scioli encabezaron un nuevo encuentro del CFT en Paraná

Con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, luego de la apertura del 50° Congreso de Agentes de Viajes se realizó la 171 Asamblea del Consejo de Turismo en Paraná,
Daniel Scioli destacó «la unidad de todo el sector turístico, tanto el público como el privado» y «la posibilidad de abordar de manera conjunta todos los temas que le interesan al rubro como las inversiones, los eventos y la capacitación».
«Le acerqué al Jefe de Gabinete Guillermo Francos el pedido del Presidente del Consejo Federal de Turismo, que en el mes de octubre podamos tener un fin de semana largo para impulsar la actividad en todas las regiones del país», combinó.
En ese marco, Frigerio celebró que la reunión se realizara en la provincia que gobierna, a la par que subrayó: “El turismo es fundamental” porque “genera trabajo”, el que “se crea en sectores muy importantes”. “Hoy gobernar es generar empleo”, fundamentó. También destacó: «Estamos acá trabajando todos juntos. Tanto el turismo como el deporte saltan todas las grietas y hacen que trabajemos juntos».
También estuvieron presentes; el subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo; Jorge Satto, secretario de Turismo provincial; y Germán Bakker, director Nacional del CFT.
Mientras que Diaz Gilligan alegró la presencia del sector privado, sumado al público, y dijo: “Es algo que mejora el día a día de la actividad y que nos motiva a que crezcamos”. Luego explicó que «el turista viaja por experiencias. Cada vez más experiencias tienen que ver con eventos de tipo deportivo, musicales, con las fiestas, con las atracciones y eso permite más empleos».
En tanto, el subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena, destacó la importancia del deporte tanto para el turismo como para la para el desarrollo de los niños y adolescentes del país. En este sentido Urquiza invitó a la participación de las provincias en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, cuyas finales se realizarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre.
Durante la reunión del CFT se presentó el nuevo Sistema de Calidad Turística, a cargo de la directora Nacional de Calidad Turística, María Rita Kuiyán; También el director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni presentó la Guía de Inversiones que fue financiada por la CAF, que muestra las ventajas competitivas del país, oportunidades de negocio y el nuevo marco regulatorio vigente.
El director del Consejo Federal de Turismo, German Bakker, señaló que “el área está trabajando en la articulación interinstitucional y el fortalecimiento técnico de provincias y regiones”.
Asimismo, se definió que el Foro Nacional de Turismo se realizará en la provincia de San Juan los días 4 y 5 de septiembre, y abordará temáticas relacionadas a los destinos turísticos inteligentes.
Durante el encuentro se realizó el Lanzamiento de Hotelga 2025, el Programa Turismo interno con precios congelados, FIT 2025, y la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión de Agencias de Viajes.
Asimismo, el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow, realizó un análisis del impacto turístico de los fines de semana largos.
Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística presentó una nueva capacitación para fortalecer la promoción de las provincias: Encuentros de marketing digital para el turismo.
Además, Scioli y Deyá presentaron a Portugal como el país invitado de FIT 2025, con la presencia de Miguel Morales, Head of trade Relations- Turismo de Portugal y Bernardo Barreiros Cardoso, director de turismo de Portugal para Latinoamérica. La Feria se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.