FEHGRA capacita en Europa a líderes gastronómicos
FEHGRA potencia la formación internacional de empresarios gastronómicos en Europa. Del 5 al 22 de octubre, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) desarrolla su programa 2025 de Experiencias Internacionales para Chefs y Empresarios Gastronómicos
La iniciativa estratégica que combina formación académica de excelencia, networking global y acceso a los principales escenarios de innovación del sector HORECA.
Organizado por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, liderado por Belén García Bertone, el programa se despliega en dos epicentros clave de la gastronomía mundial: España e Italia. “Integramos conocimiento académico con experiencias reales en entornos de alto rendimiento. Buscamos inspirar, actualizar y conectar a nuestros empresarios con las tendencias que están transformando la hospitalidad global”, destaca García Bertone.
La agenda comienza en San Sebastián, con el VII Seminario de Actualización diseñado por el prestigioso Basque Culinary Center. Del 5 al 12 de octubre, propietarios, gerentes y chefs argentinos se capacitan en marketing gastronómico, gestión operativa, innovación y modelos de negocio, combinando clases teóricas con visitas a restaurantes referentes.
El 14 de octubre, en Madrid, se realiza una jornada académica en la Universidad Complutense y una visita técnica a Middleby, líder mundial en soluciones de cocina profesional. Luego, del 15 al 22 de octubre, la delegación se traslada a Italia para participar en rondas estratégicas con proveedores, recorrer la Bodega Castello Di Meleto en Florencia y el Museo Lavazza en Torino, y asistir a Host Milano 2025, la feria internacional más influyente del sector hotelero y gastronómico.
La comitiva está integrada por referentes de asociaciones regionales como Mariana Berro (Puerto Iguazú), Carlos Oricchio (Pinamar), Nelly Herrera (Comodoro Rivadavia), Martín Suero (Villa La Angostura) y María Sance (Mendoza), entre otros empresarios comprometidos con la evolución del turismo y la gastronomía argentina.