Maximalismo con propósito: Saint-Gobain transforma Casa FOA 2025

En pleno corazón de Puerto Madero, Casa FOA 2025 abrió sus puertas con una propuesta que no pasa desapercibida: el Maximalismo Urbano. Esta edición aniversario —la número 40— celebra la creatividad sin límites, los contrastes audaces y la riqueza visual como formas de habitar el presente. Y en ese universo de diseño, arte y arquitectura, Saint-Gobain dice presente con una apuesta clara: construir bienestar desde la sustentabilidad.
La compañía, referente global en construcción liviana y sostenible, fue protagonista en la creación de varios espacios de la muestra, aportando sus placas de yeso Placo. ¿El resultado? Ambientes que no solo deslumbran por su estética, sino que también ofrecen confort térmico, eficiencia energética y menor impacto ambiental.
Durante un desayuno con referentes del sector, Mariano Bó —CEO de Saint-Gobain para Clúster Sur LATAM— compartió la visión que guía su participación: “El Maximalismo celebra la mezcla, la diversidad, la expresividad. Y eso conecta con nuestra forma de entender el hábitat: como un sistema donde la innovación y la sustentabilidad se traducen en calidad de vida”.
Los espacios intervenidos con soluciones de Saint-Gobain —desde livings y cocinas hasta coworkings y ateliers— muestran cómo la construcción en seco permite jugar con formas, texturas y usos, sin resignar eficiencia. Además, sus materiales reciclables y procesos de bajo impacto refuerzan el compromiso de la marca con un futuro más verde.
Casa FOA estará abierta hasta el 12 de noviembre y se consolida como un laboratorio de tendencias, donde el diseño se pone al servicio de una vida urbana más rica, inclusiva y sostenible. En sintonía con el Mes del Diseño y la Arquitectura en Buenos Aires, Saint-Gobain reafirma su rol como aliado estratégico de quienes imaginan y construyen ciudades más humanas.
Más sobre las soluciones de Saint-Gobain
#MaximalismoUrbano, #hábitatsostenible, #Saint-Gobain, #CasaFOA2025, #construcciónenseco,
#diseñosustentable, #Placo, #arquitecturaargentina