Meet Up 2025: jornada inaugural con récord y novedades

La primera jornada superó todas las expectativas con la presencia de burós provinciales, OPC, agentes de viajes y referentes internacionales. AOCA presentó nuevas iniciativas estratégicas y destacó el rol clave de la profesionalización para posicionar a Argentina como sede global de eventos.
Con una convocatoria que desbordó previsiones, Meet Up Argentina 2025 dio inicio en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), consolidándose como el gran punto de encuentro de la industria de reuniones y eventos del país. La jornada inaugural desplegó una agenda intensa, marcada por presentaciones de destinos, lanzamientos institucionales y espacios de networking de alto impacto.
La presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, celebró la masiva participación de los 31 burós provinciales, Organizadores Profesionales de Congresos (OPC), agentes de viajes y hosted buyers internacionales. “La cantidad de participantes realmente superó nuestras expectativas. Este es el momento de estar más presentes que nunca en el mundo”, afirmó.
Entre los hitos del día, se destacó la presentación oficial de la Escuela de Negocios de AOCA, la Comisión Bodas Destino y los AOCA Awards, que reconocieron a Ana Martín por su trayectoria y compromiso con la profesionalización del sector.
También se llevó a cabo la 172° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. En ese marco, AOCA presentó los últimos datos del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones (OETRA), que revelan que en 2024 este segmento generó $3,45 billones y atrajo al 25% de los turistas extranjeros, de los cuales el 40% regresó por ocio.
Durante la mañana, provincias como Misiones, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires expusieron sus propuestas como sedes de eventos, mientras que la Escuela de Negocios de AOCA firmó convenios de capacitación con siete provincias y tres burós locales.
Uno de los momentos más inspiradores fue la presentación del Comité Olímpico Argentino, con una disertación sobre sostenibilidad en el deporte a cargo de la Lic. Mabel Roca. San Luis también compartió sus fortalezas como destino emergente para eventos.
Misiones brilló con el anticipo de “Volar 2025”, el Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves, que se realizará en Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre. “Es una oportunidad estratégica para integrar naturaleza y turismo de reuniones”, destacó Lisa Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo.
La jornada cerró con el tradicional corte de cinta, un recorrido inaugural por la feria y un cóctel de bienvenida junto a los hosted buyers internacionales, que incluyeron más de 70 compradores globales y 60 organizadores locales.