Michel Rolland en Madryn: vinos, viento y visión de futuro

Puerto Madryn vivió una jornada histórica para su incipiente pero prometedora vitivinicultura. El reconocido enólogo francés Michel Rolland, una de las voces más influyentes del mundo del vino, visitó la ciudad para participar del Coloquio Vitivinícola Chubutense “El lugar de Chubut en el mapa vitivinícola mundial”, un encuentro que reunió a productores, enólogos y referentes del sector en el Hotel Territorio.
Durante su estadía, Rolland recorrió viñedos locales, visitó la Finca Caballo Blanco —referente de la producción regional— y compartió un almuerzo patagónico con empresarios y especialistas. El objetivo: intercambiar miradas, experiencias y sueños sobre el futuro del vino en esta región austral.
Con su estilo directo y mirada aguda, Rolland no dudó en destacar la originalidad del terroir madrynense: “Es un lugar original, no hay una historia de vino muy fuerte, está empezando, pero hay que trabajar todavía. Vamos a ver si se pueden armar propuestas interesantes”.
El desafío no es menor. El clima árido, el suelo desértico y el viento patagónico imponen condiciones extremas. Pero para Rolland, los desafíos son oportunidades disfrazadas: “Todo esto son problemas, pero los problemas normalmente tienen soluciones”.
En cuanto a las variedades con mayor potencial, el enólogo fue claro: el Pinot Noir y los vinos rosados podrían marcar el rumbo. Aunque el Malbec tiene chances, reconoció que Mendoza seguirá siendo su cuna natural. El Cabernet Sauvignon, en cambio, lo ve más difícil en estas latitudes.
Rolland también subrayó el valor de la marca Patagonia, que ya despierta interés en los mercados internacionales: “Patagonia es un sueño para el mundo. Es un lugar increíble y la marca ya está. Encontré a un montón de gente muy simpática y abierta; la actividad es nueva, pero se puede mejorar constantemente”.

Con más de 20 años de historia, la vitivinicultura en Chubut ha crecido desde la comarca andina hasta la costa atlántica, integrándose al turismo local con propuestas que combinan producción, gastronomía y visitas a fincas.
Hoy, con figuras como Rolland poniendo el foco en la región, el vino patagónico suma un nuevo impulso para posicionarse en el mapa mundial.
#Michel Rolland, #vitivinicultura en Chubut, #vinos de Puerto Madryn, #Pinot Noir Patagonia, #vinos patagónicos, #turismo enológico, #Finca Caballo Blanco, #vinos del sur argentino, #enoturismo Patagonia, #vinos de Chubut







