Presencia fuerte del Vino Argentino en ProWine 2025 – Brasil

Argentina fortalece su liderazgo vitivinícola en América Latina con una destacada participación en ProWine São Paulo 2025
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Wines of Argentina (WofA) volvió a posicionar al Vino Argentino como protagonista en la feria de negocios más influyente del sector en América Latina: ProWine São Paulo. Con el respaldo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la presencia argentina reafirmó su estrategia de expansión en un mercado clave como Brasil.
La edición 2025 reunió a más de 1.500 marcas de 36 países y atrajo a más de 15.000 visitantes, consolidando a ProWine como plataforma estratégica para el turismo enológico y la internacionalización de vinos premium.
Argentina participó con 101 bodegas, 16 de ellas bajo el paraguas de WofA, que presentó una propuesta centrada en la “amplificación de estilos y nuevas fronteras”.
Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio liderado por referentes como Marcel Miwa, Eduardo Milan y Mariana Torta, quienes guiaron una degustación de siete etiquetas representativas de nuevas regiones y tendencias. Además, WofA organizó una cena exclusiva en el restaurante Chou, donde se presentaron 18 vinos innovadores acompañados de gastronomía regional, en un encuentro que reunió a periodistas, sommeliers, educadores e importadores.
“El dinamismo del mercado brasileño exige respuestas ágiles. La creciente demanda de vinos blancos y la premiumización del consumo nos impulsan a mostrar la diversidad de terroirs, variedades y estilos que hacen del Vino Argentino una marca país”, señaló Magdalena Pesce, CEO de WofA.
Según Ideal.BI Consulting, el mercado brasileño proyecta un crecimiento sostenido en volumen y una clara evolución hacia segmentos de mayor valor. Los vinos entre USD 25 y USD 49.99 crecerán un 13.8%, mientras que los de más de USD 100 lo harán un 15.3%. Este cambio responde al perfil de consumidores entre 35 y 55 años, cada vez más interesados en experiencias auténticas y sofisticadas.
La participación argentina en ProWine São Paulo 2025 no solo refuerza su posicionamiento comercial, sino que también impulsa el turismo enológico, la cultura vitivinícola y la conexión emocional con nuevos públicos. Una apuesta estratégica que celebra la identidad, la innovación y el potencial del Vino Argentino en el mundo.
#Vino Argentino, #ProWineSãoPaulo, #WinesofArgentina, #exportacióndevinos, #mercadobrasileño,
#vinospremium, #tendenciasvitivinícolas, #vinoblanco, #bodegasargentinas, #feriadevinos,
#gastronomíaargentina, #turismoenológico #Brasil