República Dominicana en el TradeShow de Miami 2025

República Dominicana celebró con éxito la tercera edición de su TradeShow 2025 en Miami, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos del Caribe para el turismo internacional y, en particular, para el mercado argentino.
El evento, encabezado por el Ministro de Turismo, David Collado, reunió a más de 600 profesionales del sector, entre agencias de viajes, tour operadores, aerolíneas e inversionistas de todo el continente. Incluyó más de 1.500 reuniones de negocios y contó con la presencia de 90 coexpositores, se anunciaron importantes novedades en materia de conectividad aérea, inversión hotelera y nuevos desarrollos turísticos. Entre ellas, destacan aperturas en destinos como Miches, Samaná, Punta Bergantín, Santiago y Santo Domingo, que refuerzan la diversidad y riqueza del país más allá del tradicional sol y playa.
Además, la firma de nuevos acuerdos proyecta la llegada de más de 500.000 turistas adicionales a República Dominicana, impulsando una inversión hotelera de US$1.300 millones y la generación de más de 33.000 empleos directos e indirectos.
Con 272.450 turistas argentinos recibidos en 2024 —lo que representa un incremento del 35% en comparación con el año anterior—, Argentina se consolida como el cuarto mercado emisor de América y sexto a nivel global. Este crecimiento sostenido evidencia no sólo el creciente interés del viajero argentino por República Dominicana, sino también el fortalecimiento de las relaciones turísticas y comerciales entre ambos países, impulsadas por espacios de vinculación como el Trade Show.
El segmento familiar, que representa el 53% del total de visitantes argentinos, encontró en el TradeShow una propuesta diversa que abarca desde opciones de aventura y naturaleza hasta lujo, gastronomía y bienestar. La provincia de La Altagracia, donde se encuentra Punta Cana, continúa siendo el destino favorito para los argentinos, concentrando el 76% de las visitas. Sin embargo, el evento también permitió visibilizar destinos emergentes como Miches, Río San Juan y Jarabacoa, promoviendo un turismo más sostenible, auténtico y distribuido en todo el país.
El Ministro destacó además la importancia del turismo de lujo y las experiencias personalizadas como herramientas para atraer a un visitante más exigente y consciente. Este enfoque ha sido particularmente bien recibido por el mercado argentino, cuya estadía promedio es de 9 días, con una calificación de satisfacción de 4.5 sobre 5 y un 95% de intención de regresar a República Dominicana.
“República Dominicana se reafirma como líder en el turismo del Caribe, con un crecimiento sostenido y una visión clara de expansión”, comentó Collado. “Este TradeShow es un reflejo del dinamismo y la confianza que el mundo deposita en nuestro destino».
ACERCA DEL MINISTERIO DE TURISMO DE REPÚBLICA DOMINICANA:
El Ministerio de Turismo es una entidad catalizadora del sector turístico de la República Dominicana. Su función es planear, programar, organizar, dirigir, fomentar, coordinar y evaluar las actividades de la Industria Turística del país, de conformidad con los objetivos, metas y políticas nacionales que determina el Poder Ejecutivo.