Turismo educativo en el Glaciar Perito Moreno: una experiencia transformadora
Jóvenes turismólogos viven una jornada educativa en el Glaciar Perito Moreno, combinando teoría, práctica y compromiso ambiental.
En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, estudiantes de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, participaron de una jornada educativa única en el Glaciar Perito Moreno, organizada por Hielo y Aventura, concesionaria oficial del Parque Nacional Los Glaciares.
La actividad combinó navegación frente a la majestuosa cara sur del glaciar, desembarco en la costa opuesta del Lago Rico y caminata en la zona periglaciar. Esta inmersión directa en el entorno natural permitió a los alumnos conectar emocionalmente con el paisaje y reflexionar sobre el valor de los ecosistemas glaciares.
Durante la jornada, los estudiantes asistieron a una charla técnica sobre el rol de los glaciares en el sistema climático global, su función como reservas de agua dulce y su importancia como archivos naturales de la historia ambiental del planeta. Además, conocieron iniciativas concretas de sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono, el uso de energías limpias y la conservación de especies nativas.
La experiencia se completó con un recorrido por las instalaciones operativas de Hielo y Aventura, donde los alumnos accedieron al “detrás de escena” de las excursiones turísticas. En los próximos días, continuarán su formación en áreas clave como atención al visitante, gestión de ventas y logística turística.
Desde la empresa destacaron el valor de este tipo de experiencias:
Conformados por procesos milenarios, los glaciares cubren cerca del 10 % de la superficie terrestre. Su avance lento y constante modela el paisaje y representa un recurso ambiental de incalculable valor. Educar en su conservación es clave para garantizar el futuro del planeta.
#GlaciarPeritoMoreno
#Turismo educativo
#ElCalafate
#ParqueNacionalLosGlaciares
#HieloyAventura
#Educaciónambiental
#Conservacióndeglaciares
#Turismosostenible
#Turismo responsable
#Zonaperiglaciar
#Formaciónenturismo
#Aulanatural
#Patrimonionatural
#Ecosistemasglaciares
#Cambioclimático
#PatagoniaArgentina