Turismo en Brasil rompe récord con 7M de extranjeros

Brasil alcanza un hito histórico: más de 7 millones de turistas internacionales en nueve meses. Celebra un momento sin precedentes en su historia turística: entre enero y septiembre de 2025, el país recibió 7.099.237 visitantes extranjeros, un incremento del 45% respecto al mismo período del año anterior. E
ste desempeño no solo supera el récord anual de 2024 (6.773.619 turistas), sino que también adelanta tres meses la meta prevista por el Plan Nacional de Turismo 2024-2027, que proyectaba 6,9 millones de llegadas internacionales para todo el año.
Septiembre fue especialmente significativo, con 570.934 turistas internacionales, el mayor número registrado en ese mes desde que se tienen datos. El crecimiento interanual para septiembre fue del 28,2%, consolidando a Brasil como uno de los destinos más dinámicos del continente.
Este logro refleja el esfuerzo estratégico del Gobierno Federal y de Embratur por reposicionar a Brasil como un destino global de diversidad, sostenibilidad y hospitalidad. “Esta cifra récord se traduce en empleos, ingresos y oportunidades para millones de brasileños. El turismo está transformando vidas en cada rincón del país”, destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.
Por su parte, el ministro de Turismo, Celso Sabino, subrayó la relevancia internacional del país: “Ya superamos nuestra meta anual tres meses antes de lo previsto. Es una señal clara de la confianza global en Brasil como destino”.
En cuanto al origen de los visitantes, Argentina lidera con más de 2,7 millones de turistas, seguida por Chile (604.786) y Estados Unidos (564.160). Europa también muestra una fuerte presencia, con Francia, Portugal y Alemania sumando más de medio millón de visitantes.
Este récord marca un antes y un después para el turismo brasileño, que se consolida como motor económico, generador de empleo y vitrina de la riqueza cultural y natural del país.
Más información: visitbrasil.com
#Brasilturismo2025, #récordturistasBrasil, #destinosbrasileños, #Embratur, #turismointernacionalBrasil, #ArgentinaChileEstadosUnidosBrasil, #PlanNacionaldeTurismo, #sostenibilidadBrasil,
#turismoreceptivoSudamérica