Visit Misiones impulsa conectividad aérea y promoción internacional
Con una visión clara hacia el posicionamiento internacional, la provincia de Misiones reunió a referentes del sector turístico para presentar avances clave en conectividad aérea y estrategias de promoción global. El encuentro, realizado en el Ministerio de Turismo, giró en torno al programa Visit Misiones, que canaliza recursos para impulsar la visibilidad de la provincia en mercados internacionales.
Uno de los anuncios más destacados fue la operatividad de la nueva ruta aérea directa Lima–Iguazú, presentada por Mauricio Sana, CEO de la aerolínea responsable. Esta conexión estratégica vincula a Misiones con el principal hub aéreo de Latinoamérica, facilitando el acceso desde más de 70 destinos en 23 países y abriendo nuevas oportunidades para el turismo receptivo.
Además, se profundizó en el funcionamiento de la tasa turística internacional, cuyo aporte —de entre 1 y 3 dólares por noche según la categoría del alojamiento— se destina íntegramente a acciones promocionales como ferias, campañas digitales y posicionamiento en medios especializados. Esta herramienta busca fortalecer la competitividad de Misiones en un contexto global, alineado con las tendencias de sostenibilidad y desarrollo territorial.
Participaron del encuentro el Ministro de Turismo, José María Arrúa; el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer; la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca; junto a representantes de agencias de viajes, operadores turísticos y el equipo técnico de la Agencia Tributaria Misiones.
Con iniciativas como esta, Misiones reafirma su compromiso con un turismo inteligente, sostenible y conectado, apostando por la promoción internacional como motor de crecimiento y desarrollo regional.