Bariloche entre los cinco destinos turísticos argentinos más elegidos

Bariloche se posicionó entre los cinco destinos turísticos argentinos más elegidos a nivel mundial durante 2024. La estadística de la ciudad que ofrece destacados paisajes, actividades y gastronomía durante las cuatro estaciones del año aumentó no sólo en reservas sino también en satisfacción.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Civitatis, plataforma online dedicada a la venta de excursiones y visitas guiadas en más de 160 países. Tal fue lo positivo de la experiencia, que más del 74% de los viajeros calificaron las actividades turísticas realizadas en Bariloche con el mayor puntaje en la valoración del sitio, es decir, 5 sobre 5.
Respecto a las categorías que más crecieron en la ciudad se destacaron “excursiones por un día”, “paseos en barco” y “entradas”. El Parque Nacional Nahuel Huapi, la posibilidad de esquiar, disfrutar de los miradores disponibles, los teleféricos y las fábricas de chocolate podrían ser parte de la explicación.
En cuanto a la procedencia de los turistas, el informe reveló que la mayoría fueron de origen brasileño, seguidos por argentinos, mexicanos, uruguayos y españoles. Por último, el sondeo mostró que las parejas lideraron el ranking con un 39%, seguidas por los viajeros que fueron solos con un 25%, y los grupos de amigos, que ocuparon el tercer lugar con un 14%.
La presencia de turistas oriundos de Brasil es tan importante entre el otoño y el invierno que desde hace años los locales bromean y rebautizan al lugar como “Brasiloche”. Después del argentino, el mercado brasileño es el más importante para Bariloche; en esa línea, desde el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) aseguraron que este año será récord el número de vuelos a ese país vecino.
“Gracias al trabajo conjunto con agencias y operadores turísticos, y a los esfuerzos de promoción coordinados, Bariloche se posiciona como uno de los destinos elegidos a nivel mundial”, afirmó Diego Piquín, Director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur).
Los clásicos de Bariloche durante el otoño y el invierno
El otoño ofrece múltiples posibilidades en Bariloche. El Cerro Catedral, centro de esquí más grande de Sudamérica, es uno de los grandes destacados de la ciudad. Los turistas pueden disfrutar allí de los más de 120 kilómetros de pistas, tanto para esquiar como para hacer snowboard.
Aquellos que no practican esos deportes pero quieren disfrutar de la nieve pueden dirigirse al parque Piedras Blancas, ubicado en el Cerro Otto. Se trata de una propuesta ideal para visitar en familia: cuenta con pistas para deslizarse en trineo, aerosillas, miradores e incluso clases de esquí o snowboard para principiantes.
También en el Cerro Otto se puede optar por el teleférico. Al llegar a la cima se encuentra la emblemática confitería giratoria, donde los turistas suelen degustar el clásico chocolate caliente acompañado de las mejores postales de Bariloche cubierta de nieve.
El chocolate caliente, en tanto, es una presencia unánime en las tradicionales casas de té de Bariloche. Al momento de la pastelería y la panadería se destacan los scones, los panes caseros, las tortas y otras delicias tradicionales de la cultura alemana y austríaca.
Otra opción es recorrer el Circuito de los 7 Lagos. Montañas, lagos, ríos cristalinos y bosques espectaculares son parte del paseo por la Ruta 40, desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura.
Los amantes de la gastronomía pueden visitar restaurantes, cervecerías y chocolaterías, tres opciones que son parte de la identidad barilochense. Restaurantes de montaña; parrillas con carnes patagónicas; locales especializados en trucha o ciervo; negocios con platos típicos como goulash, fondue de queso o de chocolate; algunas de las cervecerías artesanales más importantes del país y tours por las chocolaterías de la ciudad -cada cual con su especialidad, que incluyen bombones, tabletas y hasta helados- completan el catálogo.