Empoderamiento femenino en turismo latinoamericano

ONU Turismo y El Salvador refuerzan el liderazgo femenino en el sector turístico de América Latina. Esta colaboración se materializa en la segunda edición de la Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo, que tendrá lugar en San Salvador del 24 al 26 de noviembre.
Con el turismo como motor de inclusión y desarrollo, ONU Turismo y el Ministerio de Turismo de El Salvador han sellado una alianza estratégica para potenciar el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina y el Caribe.
El evento, que coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reunirá a líderes públicos y privados para debatir políticas efectivas, buenas prácticas y estrategias de innovación que promuevan la igualdad de género en el sector. La conferencia también abordará la seguridad laboral, el liderazgo femenino y el emprendimiento turístico como pilares para construir un turismo más justo, resiliente y competitivo.
Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador, firmó el acuerdo durante una visita oficial a la sede de ONU Turismo en Madrid, reafirmando el compromiso regional con el desarrollo de oportunidades dignas y sostenibles para las mujeres. Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, destacó que “con planes claros y compromiso político, podemos garantizar empleos dignos y posiciones de liderazgo para las mujeres en nuestro sector”.
La agenda incluirá:
• Paneles de alto nivel sobre liderazgo femenino y políticas públicas inclusivas.
• Talleres de innovación, educación y empoderamiento digital.
• Análisis de prácticas empresariales para prevenir violencia y acoso laboral.
• Casos de éxito de mujeres emprendedoras en turismo, orientados al mercado global.
Este encuentro regional se consolida como una plataforma clave para transformar el turismo en un agente de cambio social, económico y cultural, con las mujeres en el centro de la estrategia.
#empoderamientofemeninoenturismo,#ONUTurismo, #liderazgodemujeres, #igualdaddegénero,
#turismosostenible, #AméricaLatinaTurismo, #ElSalvadorTurismo, #conferenciaregional,
#emprendimientoturístico, #innovaciónenturismo, #políticaspúblicas, #seguridadlaboral, #turismoinclusivo