Hi Matsuri 2025: Festival del Fuego en el Jardín Japonés

El próximo domingo 2 de noviembre, el Jardín Japonés de Buenos Aires será escenario de uno de los eventos más esperados del calendario cultural: Hi Matsuri 2025 – Festival del Fuego, una celebración ancestral japonesa que invita a los visitantes a liberarse de la negatividad y renovar su energía vital.
Desde las 10 hasta las 19 h, el público podrá participar de un ritual profundamente simbólico que combina espiritualidad, arte y tradición. A las 15:30 y 17:30 h se realizarán las ceremonias de quema, donde cada asistente recibirá una tablilla de madera para escribir sus pesares y deseos de transformación. Estas serán depositadas en urnas junto al puente trunco, y luego arrojadas al fuego en una ceremonia presidida por el Maestro Minoru Tajima, quien además realizará caligrafía japonesa (shodo) con las palabras Heiwa (Paz) y Kenko (Salud).
El momento culminante será acompañado por el poderoso sonido de los tambores japoneses Taiko, interpretados por la agrupación Buenos Aires Taiko, que ofrecerá dos espectáculos escénicos a las 15 y 16 h. Su despliegue combina percusión, coordinación y movimientos de karate, generando una atmósfera vibrante y mística.
Este festival, inspirado en el tradicional Hi Matsuri de Kyoto, busca transmutar la energía negativa en positiva y conectar a los visitantes con valores esenciales de la cultura japonesa: bienestar, equilibrio y armonía. Es una experiencia única que fusiona espiritualidad y arte, ideal para quienes buscan propuestas turísticas con profundidad emocional y valor cultural.
Cabe destacar que el Jardín Japonés se autofinancia exclusivamente con la venta de entradas, sin recibir subsidios gubernamentales. Por eso, cada visita contribuye a preservar este espacio emblemático de la cultura japonesa en Argentina.
#HiMatsuri2025, #FestivaldelFuego, #JardínJaponésBuenosAires, #ceremoniajaponesa, #tamborestaiko,
#turismocultural, #ritualjaponés, #eventoespiritual, #culturajaponesa, #BuenosAireseventosnoviembre