ONU Turismo y Almaty: alianza por el liderazgo femenino en turismo
Desde las antiguas rutas nómadas hasta el vibrante siglo XXI, las mujeres de Kazajistán han sido pilares de la identidad cultural y social del país. Hoy, en la región de Almaty, representan una fuerza laboral clave en el sector turístico. Sin embargo, desafíos como la escasa inversión, la falta de formación especializada y la baja representación en cargos directivos siguen limitando su pleno desarrollo profesional.
Ante esta realidad, Kazajistán se suma a la iniciativa “Primer Plano” de ONU Turismo, un programa emblemático que promueve el empoderamiento femenino en el turismo global. Esta alianza estratégica busca generar oportunidades concretas para que las mujeres accedan a formación, visibilidad y liderazgo en el ecosistema turístico de Almaty.
La ciudad, junto a empresas locales y organizaciones civiles, desplegará acciones transformadoras: desde una conferencia regional sobre mujeres en turismo (22-23 de octubre), hasta un programa intensivo de capacitación para 200 profesionales, campañas de sensibilización y un ambicioso “Llamamiento a la acción” en favor de la equidad de género.
Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de ONU Turismo, subraya: “Las mujeres configuran el futuro del turismo sostenible en Kazajistán. Primer Plano fortalece sus capacidades y confianza para liderar con impacto”.
Por su parte, Diyar Askarov, director de la Oficina de Turismo de Almaty, destaca: “El liderazgo femenino impulsa innovación, inclusión y crecimiento. Almaty se proyecta como un centro global de oportunidades compartidas”.
El compromiso incluye medidas concretas: apoyo a empresas lideradas por mujeres, presupuestos con perspectiva de género, formación continua y promoción activa del liderazgo femenino en puestos de decisión.
Kazajistán y ONU Turismo avanzan juntos hacia un modelo turístico más justo, inclusivo y sostenible, donde las mujeres no solo participan: lideran.
#Empoderamientofemeninoenturismo, #mujeresenAlmaty, #ONUTurismoKazajistán, #liderazgofemenino, #turismosostenible, #formaciónturística, #igualdaddegéneroenturismo #KazajistánTurismo